Esta semana nuestro centro ha celebrado de forma anticipada pero con gran entusiasmo el Día del Patrimonio, una jornada especial en la que el aprendizaje y la diversión se unieron en un entorno único: el Puente Romano, nuestro monumento adoptado dentro del proyecto “La Escuela Adopta un Monumento”.
Este día tiene como objetivo concienciar al alumnado sobre la importancia de conservar y valorar el patrimonio histórico y cultural que nos rodea, despertando su curiosidad y sentido de pertenencia a través de actividades vivenciales.
A lo largo del día, todo el alumnado participó en diferentes propuestas adaptadas a cada ciclo, acercándose de forma lúdica y creativa a nuestro entorno histórico.
Aquí os contamos todo lo que hemos hecho para que veais lo bien que nos lo hemos pasado:
INFANTIL:
Los más pequeños disfrutaron de una mañana llena de juegos y creatividad con estas actividades:
- Hinchable del Teatro Romano:
- Cuentacuentos con la historia de Los tres cerditos y la loba capitolina:
- Juegos motores: comba, “puente tragabolas”, chaleco de gladiador y petanca:
- Manualidad: construcción de un puente con gomets:
PRIMER CICLO PRIMARIA:
Nuestros pequeños/as historiadores participaron en:
- Hinchable del Teatro Romano:
- Juegos motores en el entorno para desarrollar la coordinación:
- Taller de baile romano y relajación:
- Juegos de mesa La oca del Puente Romano y el Dobble de los monumentos, para aprender jugando:
Además, el curso de 1º de Primaria nos presenta un nuevo programa de DionRadio donde nos habla de este día y también de su visita al monumento que tiene apadrinado esta clase. Nos os lo perdáis: https://radioedu.educarex.es/dionradio/2025/04/09/dia-del-patrimonio-2025/
SEGUNDO CICLO PRIMARIA:
La actividad física y el conocimiento patrimonial fueron los protagonistas:
- Juegos en el entorno: bote botero, el pañuelo y el paracaídas:
- Mosaico del puente con los colores de la bandera de Extremadura:
TERCER CICLO PRIMARIA:
El alumnado mayor del cole vivió el día con propuestas que combinaron cultura, música y participación:
- Baile y percusión al aire libre:
- Entrevistas a los viandantes sobre el patrimonio y el entorno:
- Juegos populares que rescatan nuestras tradiciones:
Ha sido un día lleno de alegría, convivencia y aprendizaje, en el que el Puente Romano se convirtió en el centro de nuestra experiencia educativa.
Queremos agradecer la implicación de todo el profesorado, del alumnado, de las familias y de todas las personas que han hecho posible esta jornada tan especial.
Gracias por contribuir a que nuestro patrimonio siga vivo, también desde las aulas.
¡Hasta el próximo año!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su mensaje debe ser aceptado por el moderador.