Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

EXCURSIÓN DE FIN DE CURSO DE 1º Y 2º DE PRIMARIA

El alumnado de 1º y 2º de Primaria disfrutó ayer viernes día 23 de una jornada inolvidable en la granja escuela Cooprado, situada en Casar de Cáceres. Nada más llegar, nos recibió Quique, el encargado, quien nos dio la bienvenida con una sonrisa y muchas ganas de compartir todo lo que saben y hacen en la granja.

 

Quique nos habló del proceso de elaboración del queso, uno de los productos más característicos de esta zona, y nos explicó cómo cuidan a los animales, cómo se obtiene la lana de las ovejas y cómo se aprovechan todos los recursos del campo de manera sostenible. También nos contó que los quesos, y entre ellos el famoso queso de Torta del Casar, se elabora con cuajo vegetal, además de mostrarnos varios quesos para que pudiésemos tocar su consistencia.









Tras esta introducción tan interesante, nos pusimos en marcha para conocer de cerca a los animales de la granja: gallinas, pavos, patos, cabras… ¡y también vacas! Aprendimos qué comen, cómo se organizan en los establos y hasta cómo se pesan. Fue muy curioso ver lo diferentes que son entre sí y cómo cada animal tiene su función dentro del entorno rural.








A continuación, tuvimos un ratito de merienda para parar un poco el ritmo y coger fuerzas.

Uno de los momentos más esperados del día fue cuando elaboramos nuestro propio queso. Cada niño y niña tenía su recipiente con la leche cuajada, y con la ayuda de Quique lo prensamos suavemente para retirar el suero. Después lo dejamos reposar.



 

Sin duda, fue una excursión muy enriquecedora, en la que no solo aprendimos mucho, sino que también disfrutamos de la convivencia con los animales y de la experiencia práctica de hacer queso con nuestras propias manos. Una actividad que une aprendizaje y diversión, y que nos acerca a las raíces del mundo rural de una manera cercana y vivencial. ¡Seguro que tardaremos en olvidarla!

viernes, 23 de mayo de 2025

VISITA AL CASTILLO DE LAS GUARDAS

El pasado miércoles 21 de mayo, los cursos de 3º, 4ºA, 4ºB y 5º de primaria se fueron de excursión a la Reserva del Castillo de las Guardas. Esta reserva, situada en la provincia de Sevilla, a 58 kms. de la capital, está instalada sobre las ruinas de una antigua mina de cobre que se remonta hasta la época de los romanos. Ocupa una extensión de 230 hectáreas aproximadamente de masa forestal, y es el destino adecuado para que los alumnos puedan contemplar un gran número de animales en situación de semilibertad, siendo el tipo de vida que tienen en el parque lo más cercano al que sería su hábitat natural.
Estas excursiones, además, tienen un gran atractivo y es que nuestro alumnado tiene la oportunidad de aprender sobre el valor de la naturaleza, los animales en peligro de extinción y el impacto que causa las acciones humanas sobre la naturaleza.

La visita se organizó en diferentes etapas a lo largo del día:

- EXHIBICIÓN CON LEONES MARINOS

Esta exhibición fue la primera actividad de la mañana.  Aquí tuvimos la oportunidad de conocer a Rocky, un león marino muy simpático procedente de California. Nos divertimos mucho con el espectáculo. Además, su instructor nos estuvo contando un montón de cosas interesantísimas sobre los animales de su especie. 











- PASEO EN TREN NEUMÁTICO:

El plato fuerte del día fue el paseo en tren neumático por la reserva. Durante el recorrido por el interior del parque, los alumnos pudieron disfrutar de especies en semilibertad tales como elefantes, jirafas, hipopótamos, dromedarios, bisontes, gacelas, leones, cebras y un largo etcétera. También tuvieron la oportunidad de darle de comer con la mano unas ricas zanahorias a alguno de ellos. 

















































- HORA DE LA COMIDA

Después del recorrido en tren tocaba hora de parar a descansar un poco, comer y beber algo para reponer fuerzas para las actividades que todavía nos quedaban.







 
- VISITA AL AVIARIO

Después del ratito de descanso tocaba visitar el aviario del parque. Era una instalación enorme en la cual se encontraban especies de aves tan exóticas como el Turaco o el Tántalo africano. También pudimos observar a la tortuga africana, que es una de las más grandes que existen. Seguidamente, y de camino a la última actividad del día, el monitor nos dejó entrar en un recinto con unas cabras muy simpáticas que hicieron las delicias de nuestros alumnos.











 
EXHIBICIÓN DE AVES RAPACES

Y como colofón a un día tan intenso, nos dirigimos a la última actividad del día: la exhibición de aves rapaces. En el anfiteatro, diseñado a tal efecto, los alumnos pudieron observar a diferentes rapaces en pleno vuelo y comiendo de la mano de los monitores. Fue un actividad muy interesante y educativa, aunque el calor que hacía no nos dejó disfrutar debidamente.






Y para terminar únicamente me queda decir que ha sido una excursión estupenda y que tanto alumnos como profesores nos lo hemos pasado fenomenal. ¡Hasta la próxima!