Mostrando entradas con la etiqueta La escuela adopta un monumento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La escuela adopta un monumento. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

VISITA AL ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS

El pasado lunes 9 de junio el alumnado de 2° de primaria junto a sus maestras Maleni, Azahara y Fátima visitaron el Acueducto de los Milagros dentro del proyecto `Adopta un Monumento' mediante el cual al terminar la etapa de educación primaria habrán visitado los monumentos más emblemáticos de la ciudad. 

Para llegar hasta allí montaron en autobús urbano, lo que fue toda una aventura. 

Tras llegar al Acueducto y contemplar su majestuosidad las profes les estuvieron dando datos curiosos sobre el mismo y después hicieron un trivial para demostrar todo lo que habían aprendido. También hicieron preciosos dibujos sobre el Acueducto. 

La vuelta fue de nuevo en autobús urbano , les encantó. 

Fue una mañana muy divertida y enriquecedora.











lunes, 17 de marzo de 2025

1º VISITA SUS MONUMENTOS APADRINADOS: EL TEMPLO DE DIANA Y EL FORO ROMANO

La semana pasada la clase de 1º de Primaria realizó su salida anual para visitar sus monumentos apadrinados este curso: el Templo de Diana y el Foro Romano.

Estas visitas se enmarcan en nuestro proyecto La Escuela Adopta un Monumento, uno de cuyos objetivos es la concienciación en el alumnado sobre el conocimiento, cuidado y respeto hacia nuestro patrimonio local.

Antes de realizar la salida, en clase investigaron en internet sobre la historia de estos monumentos tan especiales, su origen y las funciones que cumplían en Emérita Augusta. Ambos eran lugares en los que la gente se reunía, pero tenían propósitos diferentes.

Durante la visita del Foro Romano aprendieron que este era el centro neurálgico de la ciudad, donde se concentraban mercaderes, senadores, sacerdotes, jueces, artesanos... Las niñas y niños de 1º realizaron una pequeña dramatización en la que se convirtieron en uno de estos personajes y el resto les escuchaba atento.

A continuación se desplazaron al Templo de Diana, un lugar de culto construido para honrar al emperador Augusto. Allí, Teacher María les propuso un examen sorpresa sobre lo que habían aprendido el día anterior en clase. Pero no era un examen cualquiera, sino que había respuestas locas y comodines para pedir ayuda. Como era de esperar... ¡aprobaron con sobresaliente!


Al terminar, pudieron disfrutar de un ratito de juegos en un entorno tan bonito como el que nos ofrece nuestro patrimonio.

Pero, como la lluvia amenazaba, no pudimos merendar disfrutando de estos monumentos, así que volvimos a clase, pensando en la actividad posterior a esta visita: un programa de radio sobre el Día del Patrimonio y el legado romano en nuestra ciudad. Pero para esto hay que esperar un poquito, ¡el guion ya está en marcha!

sábado, 25 de mayo de 2024

Actuación Teatro Romano

Hace unos días, con motivo de la clausura del programa "La escuela adopta un monumento", el alumnado de 5 años, por segundo año consecutivo, participó en la representación teatral "¡ Por todos los dioses!, en el Teatro Romano, bailando una danza romana. Un año más, una experiencia única y fantástica. Enhorabuena a est@s peques que se atreven con todo.

Gracias nuevamente a la familias por colaborar en el vestuario y en el transporte, sin vuestra ayuda hubiera sido imposible. Y gracias a Chelo por ser nuestra coreógrafa, salió genial. 







jueves, 16 de mayo de 2024

VISITA DE SEGUNDO AL ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS

El pasado martes, visitamos nuestro magnífico monumento El Acueducto de los Milagros . 

Fue un largo paseo que valió la pena hacer.

A primera hora cogimos nuestras mochilas deseosos de empezar la emocionante mañana que nos esperaba. 

El camino estuvo amenizado por nuestras canciones , conversaciones, hasta por las bocinas de los coches que nos saludaban a nuestro paso . 

Caminar por los parques de nuestra ciudad en la mejor época del año donde la naturaleza es una auténtica explosión de colores, olores y sonidos de aves por todos lados fue increíble, además hasta el tiempo nos quiso acompañar, había una temperatura perfecta!

Cuando llegamos a nuestro destino , lo primero que hicimos fue leer el panel informativo para enterarnos bien de cómo se construyó el acueducto, aunque en realidad, ya lo sabíamos porque ya lo habíamos visto en clase, pero el estar justo allí y todos juntos nos parecía aún más especial .

Muchas eran las preguntas que hacer y todavía más el asombro de pensar y comprobar que todavía podemos disfrutar de semejante TESORO, y lo que le queda!

 Eso sí, somos muy conscientes de que hay que cuidarlo y conservarlo muy bien para que siga siendo testigo del paso del tiempo y de que las generaciones venideras puedan disfrutarlo igual que lo hacemos nosotros.

Y una vez que nos empapamos bien de su historia con los conocimientos que ya llevábamos y los que conocimos allí, nos sentamos en el césped para poder dibujarlo en nuestros cuadernos , formando así parte de nuestro paso por este curso.

Y por supuesto no podían faltar las familias de las preciosas cigüeñas que engalanan esta obra de arte . Qué privilegio vivir en un sitio tan espectacular!!

Cuando terminamos, nos fuimos a comer al parque que está cerca del recinto ferial, pasado el puente de hierro . ¡Qué ilusión nos hizo! Estaba muy bonito y había muchas cosas para jugar, una casa para trepar, columpios , barras para subir y bajar...bueno ¡un auténtico deleite ! Tanto que era difícil decantarse sobre qué hacer primero , si comer o jugar...difícil decisión porque todo nos apetecía a la vez.

Y ya de vuelta y con las fuerzas repuestas , regresamos al cole . No estábamos cerca , pero no nos importaba porque cada paso que dábamos era con alegría y con las sonrisas dibujadas en nuestras caras de haber disfrutado de un bonito día y eso , nos daba la energía suficiente para seguir todo el tiempo que hubiera hecho falta.

Por supuesto queremos agradecer a Sandra, a Ismael y a Sherezade, el papá y las mamás voluntarias que nos acompañaron a pasar este gran día.

Aquí teneis unas fotos de nuestra salida 


























domingo, 28 de abril de 2024

VISITA AL HORNITO Y CRIPTA DE SANTA EULALIA

 Hace unos días, la clase de 5 años, siguiendo con el conocimiento y visita de los monumentos romanos, se desplazó hasta el Hornito,  capilla Gótica que alberga una imagen de Santa Eulalia  y rememora el horno donde Ésta fue quemada durante su martirio. Además del Hornito, también visitaron la Cripta de Santa Eulalia donde hay grandes restos arqueológicos.






martes, 23 de abril de 2024

DÍA DEL PATRIMONIO 2024

Como viene siendo habitual cada año, nos ponemos nuestros atuendos romanos y celebramos el Día del Patrimonio con diversas actividades y talleres por ciclos en nuestro monumento adoptado, el Puente Romano y sus inmediaciones.

Estas actividades están recogidas dentro del Proyecto "La Escuela Adopta un Monumento", promovido por el Ayuntamiento de Mérida, el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y el CPR, en el que nos sumamos los distintos colegios de la ciudad desde el año 2011 y con el que se pretende sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la importancia de nuestro patrimonio, conocerlo, respetarlo, cuidarlo, valorarlo y disfrutarlo.

Os dejamos un repaso de las distintas actividades de los diferentes ciclos que como siempre, han disfrutado muchísimo:


INFANTIL

Los niños/as de infantil hemos hecho diferentes actividades en el entorno de nuestro puente Romano. 


Hemos escuchado la historia adaptada de Rómulo y Remo, que fueron salvados por una loba muy parecida a la que tenemos en la rotonda al final del puente.








Hemos jugado a diferentes juegos como lanzar pelotas a los compañeros/as con chalecos, donde debían quedarse pegadas, llevar huevos con cucharas en la boca (algo difícil, pero ¡lo hemos hecho muy bien!), coger las “colas” de los compañeros/as,...










El También hemos hecho cascos con plumas como los Romanos, que eran los únicos que las llevaban y así no se confundían cuando luchaban con sus contrarios, y de diferente colores según el rango al que pertenecían. Los hemos decorado a nuestro gusto y ¡han quedado muy bonitos!





 Y hemos montado en un castillo hinchable del teatro Romano, donde no hemos parado se saltar. 





Ha sido una mañana muy divertida en la que hemos aprendido cosas muy interesante.




PRIMER CICLO

El alumnado de primer ciclo estuvieron realizando diversas actividades también en el parque de las VII Sillas. Veamos un resumen de cada una de ellas:

- Juegos populares: el pañuelo, los aros y carrera con saquitos en la cabeza




























- Dibujo colectivo del Puente Romano:










- Entrevistas a las personas que pasaban con las que después harán un programa de radio que pronto os enseñaremos:










- Y se divirtieron también en el hinchable del Teatro Romano:










SEGUNDO CICLO

Las clases de 3º y 4º han estado realizando esta actividades a los pies del Puente Romano:

  • TALLER DE BAILE ROMANO Y RELAJACION: danza con música romana y después ejercicios de relajación en el entorno natural del Puente Romano.









  • JUEGOS GIGANTES DEL PATRIMONIO: Memori de monumentos, Dominó de monumentos y Sopa de Letras personajes romanos:























  • JUEGOS MOTORES EN EL ENTORNO DEL PUENTE ROMANO: bote botero y juegos con paracaídas.















TERCER CICLO

El alumnado de 5º y 6º atravesó el Puente Romano para realizar sus talleres en la zona del descendedero.

Este es un resumen gráfico de las actividades realizadas.

- Gymkana de los monumentos de Mérida:











- Bingo Romano:













- Y Mosaicos: