Mostrando entradas con la etiqueta Adopta un monumento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adopta un monumento. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

VISITA AL ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS

El pasado lunes 9 de junio el alumnado de 2° de primaria junto a sus maestras Maleni, Azahara y Fátima visitaron el Acueducto de los Milagros dentro del proyecto `Adopta un Monumento' mediante el cual al terminar la etapa de educación primaria habrán visitado los monumentos más emblemáticos de la ciudad. 

Para llegar hasta allí montaron en autobús urbano, lo que fue toda una aventura. 

Tras llegar al Acueducto y contemplar su majestuosidad las profes les estuvieron dando datos curiosos sobre el mismo y después hicieron un trivial para demostrar todo lo que habían aprendido. También hicieron preciosos dibujos sobre el Acueducto. 

La vuelta fue de nuevo en autobús urbano , les encantó. 

Fue una mañana muy divertida y enriquecedora.











domingo, 25 de mayo de 2025

NOMINATIO 2025



 La palabra "nominación", derivada del latín nominatio, significa "acción y efecto de nombrar". Con ese espíritu, el pasado 23 de mayo nos trasladamos al majestuoso Teatro Romano para que nuestros alumnos de 4º recibieran su nombre romano favorito en un acto lleno de simbolismo y aprendizaje.

Con esta asignación de nombre romano, nuestros estudiantes fueron solemnemente bautizados bajo la mirada de la Diosa Ceres y por el gobernador Publio Carisio. Este acto simbólico les otorga el honor de ser considerados ciudadanos romanos, con los deberes que ello implica: respetar y preservar el patrimonio de Mérida, difundir su historia y contribuir activamente a su protección.

Durante la ceremonia, nuestros representantes Julia y Javier, en nombre de nuestro centro, tomaron la palabra frente a todos los colegios presentes para destacar la belleza única de Mérida. Recordaron que cada rincón de la ciudad encierra historia y valor, lo que la ha llevado a ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Por ello, hicieron un llamado a valorar su grandeza, cuidarla y colaborar con su crecimiento.

Pero esta jornada no fue solo un acto de nominación. También sirvió para descubrir fascinantes curiosidades sobre nuestra ciudad. Aprendimos, por ejemplo, que el descubrimiento del Teatro Romano es más reciente de lo que pensábamos y que, en sus inicios, solo se conocían las famosas "siete sillas", hasta que las excavaciones revelaron la estructura completa que admiramos hoy. Supimos que este teatro tenía capacidad para 6.000 espectadores, el anfiteatro para 12.000 y el circo romano para unos impresionantes 30.000, siendo con esta capacidad, el circo romano más grande del mundo. Además, nos sorprendió saber que Mérida fue capital de Hispania, Lusitania y parte del norte de África durante más de un siglo. Descubrimos también, que nuestro monumento adoptado, nuestro Puente Romano es el puente romano más largo del país, que el museo de arte romano más importante del mundo no se encuentra en Roma, sino aquí, con nosotros en Mérida. Por último, si hablamos de deporte, supimos que el auriga Diocles ha sido el deportista más importante y más laureado de todos los tiempos, aunque esto a nuestros jóvenes les resulte muy raro.

En resumen, ha sido una jornada lvdica, enriquecedora y muy especial para todos nuestros alumnos.

¡Salve, Augusta Emerita!
















viernes, 29 de abril de 2022

DÍA DEL PATRIMONIO 2022

Después de dos años sin poder hacerlo, por fin hemos celebrado el Día del Patrimonio todo el cole en el parque de las "7 Sillas", junto a nuestro monumento adoptado, el Puente Romano, dentro del Proyecto “La escuela adopta un Monumento”.

Infantil, con la colaboración de familias voluntarias, y cada uno de los ciclos de Primaria, han estado realizando un montón de actividades y talleres en torno a nuestro querido Puente Romano; actividades cuyo objetivo no es otro que conocer nuestro patrimonio, disfrutarlo, cuidarlo y contribuir a su conservación.

Aquí os dejamos una gran muestra de las actividades que se han llevado a cabo:

En INFANTIL, las actividades han sido estas:

- CIRCUITO DE PSICOMOTRICIDAD Y JUEGOS

- CUENTACUENTOS

- MANUALIDADES

- HINCHABLE DEL  TEATRO ROMANO

- DOMINÓ PUENTE ROMANO




































En 1º,2º y 3º de Primaria, los alumnos y alumnas se han divertido muchos realizando estos talleres:

- TALLER DE MOSAICOS

- TALLER DE DANZA ROMANA

- JUEGOS DE MESA TEMÁTICA PUENTE ROMANO














En 4º,5º y 6º de Primaria, estas han sido las actividades desarrolladas:

- JUEGO DE PISTAS

- JUEGOS POPULARES (bote botero, pañuelo romano, balón prisionero)

- ENTREVISTAS

- TALLER DIBUJO DEL PUENTE



























Sin duda, ha sido un día muy divertido para los alumnos y alumnas, que pudieron de nuevo compartir una salida con el resto de clases