Mostrando entradas con la etiqueta Asambleas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asambleas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2025

JORNADA MUÉVETE EN CEIP DION CASIO: COMPARTIENDO NUESTRA EXPERIENCIA EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE


Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro centro a compañeros/as docentes del CEIP Santa Marina (Badajoz), CEIP Miguel Garrayo (Fuente del Maestre) y CEIP Celedonio García (Acebo) dentro del programa “Muévete”, una iniciativa que promueve el intercambio de buenas prácticas entre centros educativos.


Durante la jornada, hemos mostrado el desarrollo de nuestro proyecto de Comunidades de Aprendizaje, explicando cómo este modelo educativo transforma la enseñanza través de la participación de toda la comunidad: docentes, alumnado, familias y voluntariado.

Nuestros/as visitantes han podido conocer de primera mano algunas de las actuaciones de éxito que llevamos a cabo en el CEIP Dion Casio, como los grupos interactivos, Tertulias Dialógicas, Asambleas  y participación de las familias a través de las Comisiones Mixtas, entre otras.

También hemos compartido nuestra experiencia en la organización del centro y cómo trabajamos para mejorar los resultados académicos y la convivencia.

Ha sido una jornada enriquecedora, donde hemos aprendido unos de otros, intercambiado ideas y reafirmado la importancia de construir una educación inclusiva y basada en la cooperación. 













Agradecemos la visita de nuestros compañeros/as de los centros observadores y esperamos que esta experiencia les haya resultado inspiradora para seguir avanzando en sus propios proyectos.

¡Seguimos aprendiendo junt@s!


jueves, 26 de octubre de 2023

ACTUACIONES DE ÉXITO EDUCATIVO EN 4º DE PRIMARIA

Estamos ya de lleno trabajando en este curso 2023/2024, y desarrollando las diferentes actuaciones de éxito que tenemos contempladas como estrategias didácticas en nuestra Comunidad de Aprendizaje, en las que el diálogo igualitario y las interacciones entre todos los participantes, se convierten en las principales herramientas para el aprendizaje.

Desarrollamos GI para reforzar Lengua y Matemáticas, gracias a la ayuda del voluntariado:


Trabajamos la resolución de conflictos a través de Asambleas:


Desarrollamos debates en torno a diferentes temas en los que el alumnado expresa sus opiniones a través de las Tertulias Literarias Dialógicas:



Sin duda, actuaciones todas ellas muy beneficiosas para el alumnado, para favorecer su aprendizaje, desarrollar el espíritu crítico, expresar sentimientos y emociones, y mejorar las relaciones y la convivencia.



miércoles, 19 de febrero de 2020

PREPARAMOS UNA GRAN ASAMBLEA (4º, 5º y 6º)

En el mes de marzo realizaremos una gran asamblea conjunta con la Plataforma del Voluntariado de Mérida. Durante la misma, hablaremos de la figura de la persona voluntaria, como eje clave de nuestras Actuaciones de Éxito Educativo, como los Grupos Interactivos. 

Aquí os dejamos unas imágenes del alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria, que fueron convocados por la Seño Mª Luisa y acompañados por Nuria, nuestra Orientadora.



 Este es el resultado con algunas de las conclusiones más interesante:


¡Estamos deseando que llegue el día para esta gran asamblea!

viernes, 8 de noviembre de 2019

ESTRENAMOS TABLÓN: ACTUACIONES DE ÉXITO EDUCATIVO

Os mostramos el tablón que recientemente se ha colocado en la Sala de Profes, para su consulta, con algunas de las Actuaciones de Éxito Educativo que realizamos dentro de nuestro centro Comunidad de Aprendizaje. 



Si te apetece saber más, ¡pregúntanos!

lunes, 4 de noviembre de 2019

¡¡ESTRENAMOS EL "SISTEMA DE PUNTOS POR CASAS"!!

Hace algunos días os avanzábamos que se acercaban novedades en el cole y... ¡¡aquí están!! Este curso estrenamos el "SISTEMA DE PUNTOS POR CASAS" (o "House Points System").


Se trata de un sistema con el que pretendemos que la convivencia en el cole siga siendo cada vez mejor y fue fruto de la red de trabajo establecida con nuestro centro socio Erasmus+ en Haydock (Reino Unido).

¿Que no sabéis lo que es? Pues atención, que aquí abajo os lo detallamos:

El alumnado se ha dividido, al azar, entre 4 equipos a los que llamamos "casas":

  • Casa Trajano (azul)
  • Casa Proserpina (rojo)
  • Casa Augusto (azul)
  • Casa Ceres (verde). 
Hemos elegido estos nombres ya que representan personajes importantes de nuestra historia local.



El reparto por casas ha sido aleatorio, ya que el alumnado tenía que sacar una ficha de una bolsa sin mirar, que podía ser de cualquier color de los mencionados antes. 


¡Es la casa la que te elige a ti!

De este modo, las casas están formadas por alumnas y alumnos de todos los cursos.


Una vez todo el mundo tenía claro a qué casa pertenecía, hoy lunes hemos repartido pulseras con los cuatro colores por todas las clases, para recordar cuál es nuestro equipo y, sobre todo, para saber quién más del cole pertenece a esa misma casa.

Ya sabemos cómo nos organizamos. Ahora: ¿cómo funciona esto?

El objetivo que tiene cada casa es ir consiguiendo puntos. Si alguna seño o algún profe presencia algún comportamiento a premiar, dirá: "¡Un punto para tu casa!", y ese equipo aumentará un punto en su contador.

¿Cómo puede el alumnado conseguir puntos? Como ya hemos dicho, el objetivo es mejorar la convivencia, así que, las actitudes que se premiarán son, por ejemplo: ayudar a algún compañer@ que lo necesite, jugar limpio respetando las normas, ser cívic@ en el cole (cuidando instalaciones, manteniéndolas limpias, recordándoselo a l@s demás...), etc.

Las bases las tenemos claras, pero ahora viene lo más divertido: ¿para qué sirven esos puntos? Esta es una decisión que no ha tomado el profesorado, sino que se trasladará a las Asambleas de Aula, para que sea el alumnado quien decida con cuántos puntos se consigue recompensa y, sobre todo, qué tipo de recompensas prefieren los niños y niñas. 

Pero, ¡ojo! que cuando un equipo llegue al número de puntos acordado, conseguirá la recompensa elegida y, automáticamente, su contador volverá a cero. Así el proceso es cíclico, evitando la competición entre casas, ya que todo el mundo consigue recompensas, pero a un ritmo diferente ¡como la vida misma!

Os contamos cómo está siendo el proceso en el cole: 

1) En primer lugar se realizó la formación en 6º de Primaria, ya que este sería el grupo encargado de difundirla al resto de clases. Esta formación estuvo coordinada por Bruce y Juan, que se desplazaron por todas las aulas, desde Infantil de 3 años, hasta 5º de Primaria para explicar el funcionamiento del sistema. 




2) Se realizó el reparto por casas

El alumnado tenía que meter la mano sin mirar en una bolsa con fichas de los 4 colores (rojo, verde, azul y amarillo), para que fuera "la casa" quien nos eligiera a nosotr@s:



 Algunas clases posando con sus fichas sacadas:

6º de Primaria

Infantil 4 años

3) Se coloca el tablón en el hall de entrada del cole, con los cuatro contadores a cero:


Como veis, debajo del tablón hay cuatro cuadrantes, en los que se irán pegando gomets de los cuatro colores, para que l@s más peques vayan observando la progresión de sus casas de una manera más gráfica. 

4) Hoy, por fin, hemos repartido las pulseras por las clases. Hemos contado con la ayuda de Ana, Rocío, Antonio y Enrique de 6º de Primaria para esta labor tan entretenida: 



Y aquí veis a parte de la clase de Infantil de 3 años, posando muy content@s con sus pulseritas:


5) Durante el recreo, hemos estado buscando compañer@s de otras clases que pertenecen a las mismas casas. ¡Así se establecen vínculos entre los diferentes cursos!

Casa Augusto (equipo amarillo)

Casa Ceres (equipo verde)

Casa Proserpina (equipo rojo)

Casa Trajano (equipo azul)

6) Cuando ya estaba todo el mundo ubicado en sus equipos, estábamos deseando comenzar a sumar puntos, ¡lo que más nos gusta! Hoy ha sido la CASA CERES la que ha inaugurado el tablón durante una actividad grupal de la clase de Art, por demostrar una coordinación en equipo ejemplar.

Silvia ha tenido el gran honor de inaugurar el tablón

Mirad qué orgullosa está la Casa Ceres de 4º de Primaria, posando con el recién estrenado tablón: 

¡Enhorabuena, chic@s!

Y eso es todo, que no ha hecho más que empezar ¿qué os parece? Pasaos por el cole para echar un vistazo al tablón y, si queréis hacernos alguna aportación o sugerencia, contádnoslo ¡os esperamos!