Este lunes os traemos la última frase semanal. Después de todo un curso trabajando semana a semana distintas frases, la que os traemos hoy es la siguiente:
Apaga la luz, es hora de dormir
Aquí os dejamos una preciosa canción para los más dormilones/as de la casa. También os ponemos las letras para que la sigáis. Un consejo: activad los subtítulos en las opciones del vídeo. ¡Que la disfrutéis!
Como ya sabéis, no todas las familias son iguales, sino que las familias pueden ser muy diferentes unas de otras: pueden tener un hijo/a, dos, incluso cinco!
Algunas tienen una mamá y un papá, en otras hay dos mamás, dos papás, vivir con los abuelitos, tener mascotas...
Todas son diferentes y eso es lo que las hace especiales.
Una vez más incidimos en la importancia de dar a los niños y niñas responsabilidades en el hogar. Echar una mano en tareas sencillas como, por ejemplo, poner la mesa, hacer su cama, ordenar sus juguetes...
Aquí os dejamos un modelo de tabla con algunas tareas que podemos encomendar a los peques en función de su edad:
Por último, os dejamos un vídeo en el que aprendemos el orden de los elementos de la mesa en inglés: fork (tenedor), plate (plato), knife (cuchillo), spoon (cuchara), glass (vaso). También mencionan chopsticks, que son los palitos con los que comemos comida china o sushi!
Dentro de muy poquito es el Día de la Madre y, por eso, desde el Equipo I+D+i hemos querido hacer una frase semanal muy pero que muy especial:
Mamá te quiere
En esta primera canción que os dejamos no solo es mamá la que dice "te quiero", sino también el resto de la familia. Así, repasaremos en inglés este vocabulario.
En esta segunda canción, es al revés. Los peques son quienes dicen "Mommy loves me" (Mamá me quiere). Escuchad, escuchad:
¿Hay algo más bonito que una mamá o un papá diciendo "te quiero" a su peque? Y si es en inglés... pues mejor que mejor :)
Estos días hemos estado celebrando la Semana Cultural en el cole, tal y como os anunciábamos hace unos días en nuestro cartel de actividades (pincha aquí para volver a verlo). Teníamos muchas ideas preparadas y, tanto los alumnos/as como los profes, nos hemos esforzado un montón para que todo saliera según lo esperado.
En esta entrada os mostramos un resumen de las principales actividades llevadas a cabo:
CONCURSO DE LAPBOOKS
Por si el término os suena raro, un lapbook es una especie de mural interactivo, en el que se plasma todo tipo de contenidos. Cada curso eligió un área (matemáticas, lengua, ciencias naturales, sociales...). Las bases del concurso decían que cada alumno/a podía participar de manera individual o en grupo de cuatro compañeros/as como máximo. El Equipo Biblioteca ha recibido muchíiiisimos lapbooks y el jurado lo ha tenido bastante difícil... ¡estaban todos genial!
Fue una decisión dura, así que hubo ganadores y premios para varias categorías. Como ejemplo, os mostramos los lapbooks de 3º de Primaria, dedicados al área de Matemáticas:
GUIÑOL "CAPERUCITA ROJA"
Un clásico, para darle vidilla al guiñol que tenemos en la biblioteca del cole.
Nuestro Dire, Manuel, llevaba varios días preparando este guiñol, en el que el final del cuento de Caperucita no es el que todos esperábamos....
Los peques de Infantil 4 años... ¡les encantó!
BIBLIOPATIO
Sin duda, una de las actividades más chulas del Equipo Biblioteca. Durante varios días de la semana, se prepararon varios carritos y stands con libros de la biblioteca, para que todos los niños y niñas que quisieran leer durante el recreo pudieran hacerlo.
Además, también se ubicaron varias zonas con cojines para que la comodidad estuviera asegurada.
MERCADILLO DE LIBROS
Como ya viene siendo tradición, el viernes celebramos el Mercadillo Anual de Libros. Cada alumno/a podía traer de casa algún libro que ya hubiera leído para intercambiarlo. Se clasificaron todos en tres categorías: libros de Papá Oso, libros de Mamá Osa, libros de Osito y, como novedad este año, hemos añadido la categoría de Adultos.
Es una actividad que suele tener bastante aceptación, pues a todos/as les encanta dar "una segunda vida" a libros que ya han leído, además de descubrir otros nuevos, en muchos casos recomendados por algún compi.
La Seño Lali, dando los últimos retoques
LOS MAYORES LEEN A LOS PEQUES
Se trata de una actividad muy bonita que hemos hecho otros años; consiste en que los mayores del cole buscan una pareja de lectura en las clases de los más peques para contarles un cuentito corto. La variante de este año ha sido que estos cuentos eran en inglés, así que los cursos de 4º, 5º y 6º se han convertido en storytellers por un día y han hecho disfrutar un montón a los tres cursos de Infantil.
Como buenos "hermanos mayores", tenían que recogerles de sus clases y llevarles de vuelta, ¡iban todos encantados! Además de compartir un estupendo ratito de lectura, algunos hasta se han convertido en buenos amigos.
¡Cuentos, cuentos y más cuentos en inglés!
CUENTO INTERCLASE
Otra actividad realizada ha sido el "Cuento Interclase", que consistía en que todo el cole escribiera un cuento conjunto. Cada clase tenía que escribir un fragmento de dos líneas. Ha quedado una historia bastante original de la que no os dejamos foto, pues os invitamos a que os paséis a verlo. ¡Se encuentra en las escaleras hacia la planta de arriba, en nuestro corcho azul gigante! Además, tiene un mensaje oculto que muchos ya han encontrado, obteniendo así una dulce recompensa...
Para terminar podemos decir que ha sido una semana bastante movida, pero estamos muy contentos/as con los resultados, ya que se respiraba lectura en cada rincón del cole.
Por último, os dejamos un vídeo con los mejores momentos. ¿Qué os parece? Podéis dejarnos un comentario en nuestras redes sociales (Facebook y Twitter).
¡Hasta la próxima!
PD: Casi se nos olvida la frase de la semana del Equipo I+D+i. Aquí os la dejamos:
Semana nueva, frase nueva. En esta ocasión os traemos una frasecilla muy festiva. Nos encontramos en la semana de Easter, así que no podía ser de otra manera:
¿Quieres buscar Huevitos de Pascua?
Nuestro compi Danny de 4º nos la pronuncia perfectamente:
Ya llevamos varios cursos realizando la típica búsqueda de Huevos de Pascua, pues es una actividad divertidísima con la que los peques disfrutan un montón. La realizaremos el próximo viernes día 7 con los niños/as de 3 años hasta 2º de Primaria.
Pero además de esta actividad, esta semana la Teacher Alba, el Profe Manu y el resto de maestros/as están realizando muchas otras. ¡¡¡Hasta en las clases de Robótica con el Dire Manuel!!!
Aquí os dejamos un vídeo que seguro que os gusta:
La semana que viene publicaremos una entrada recopilatoria de todas las actividades de nuestra "Easter Week" en el cole... Yuhuuu!!!
En esta ocasión os traemos la siguiente frase semanal:
¿Tienes deberes hoy?
Y no olvidéis lo siguiente: cuando los terminéis, responded: I did my homework!!! (¡¡¡He hecho los deberes!!!), y si lo cantáis al ritmo de esta canción, muuuuuuuucho mejor. Ojo, que es pegadiza:
Hoy no es lunes, pero no podemos saltarnos nuestra frase semanal:
Escúchame; te estoy hablando
Es fundamental que los peques se aprendan esta frase ya que, cuando vamos a darles alguna tarea o instrucciones, necesitamos que estén prestándonos toda su atención.
Aquí os dejamos un rap en el que los niños/as tienen que seguir una serie de instrucciones. Así que antes de bailar.... recordadles: "Listen to me; I'm talking to you!"
Hace unas semanas venimos trabajando la responsabilidad en general y, sobre todo, en tareas del hogar; sin embargo, la frase de hoy hace referencia al ser responsable en la escuela. Aquellos niños/as que son conscientes en mayor o menor medida de que tienen una serie de responsabilidades que cumplir, en el futuro realizarán sus tareas con mayor autonomía y serán más diligentes con las mismas.
Además, si les animamos a que preparen su mochila la noche antes, evitaremos olvidos y prisas de última hora.
Aquí os dejamos un vídeo en el que nos muestran varios consejos al respecto:
Después de este parón carnavalero, retomamos las frases de la semana. En esta ocasión volvemos a hacer hincapié en la autonomía de los más pequeños/as de la casa. Es fundamental que los niños y niñas tengan tareas y responsabilidades acordes a su edad.
Hacer la cama es una tarea muy sencilla que poco a poco pueden empezar a hacer por sí solos/as. Os dejamos la frase para que podáis decírselo en inglés:
Para acompañar esta frasecilla, os dejamos una breve historia sobre una niña llamada Kay, que no tiene ganas de hacer su cama y le pide a mamá que se la haga. Su mamá le responde que se la hará, con la condición de que Kay le haga algo a cambio. ¿Queréis saber cómo acaba la historia? Mirad;
Y por último, una canción en versión karaoke (no hemos encontrado la versión con voz):
Esta semana estamos de Carnaval en el cole, así que esta es la frase que tenemos para hoy:
¡Vamos a jugar a disfrazarnos!
Los disfraces y, en general, el juego simbólico ayudan a los niños/as a conocer mejor la realidad en la que se mueven. Además, estaremos estimulando la creatividad y favoreciendo su imaginación. No necesitamos disfraces "profesionales", sino que podemos aprovechar cosillas que tengamos por casa.
Mirad al pequeño Pocoyo y su pandilla lo bien que lo pasan jugando a disfrazarse:
También os recordamos la programación de la Patarrona para esta semana:
Una semana más, es la dulce Rosana quien nos la pronuncia:
Se trata de una frase que repetimos con bastante frecuencia en nuestro día a día. Además de en el cole, es importante que en casa también se haga a los niños y niñas responsables y autónomos en tareas tan cotidianas como esta y les transmitamos que debe ser un hábito sano.
Hay muchas ocasiones en las que, por falta de tiempo o por comodidad, damos a los peques productos poco saludables (chocolatinas, bollería, chuches...), sin embargo debemos recordar que la merienda (tanto la de media mañana como la de media tarde) es una comida fundamental y debe aportar del 10 al 15% de las calorías diarias.
En el cole recomendamos que estas meriendas consistan en alguna pieza de fruta, sándwiches o bocadillos pequeños (sugerimos introducir el pan integral, que contenga semillas o cereales para favorecer el consumo de fibras, minerales y vitaminas)... Si son apasionados de las galletas y los bizcochos, probad a hacerlos caseros; estaréis evitando la ingesta de un montón de ingredientes artificiales.
No es ningún pecado comer chuches, chocolate y algún que otro bollito. Sin embargo, no debe convertirse en la rutina diaria de las meriendas de los niños/as. Debe ser algo esporádico, pues este tipo de productos contiene muchísimas grasas no saludables y azúcares.
Sabemos que no os estamos contando nada nuevo, pero viene bien recordarlo, ya que la alimentación en la etapa infantil supone uno de los pilares fundamentales del crecimiento.
Mirad este vídeo de Sesame Street (Barrio Sésamo), en el que una niña y un niño toman su merienda: Christopher ha elegido una pieza de fruta y Carol un trozo de tarta. ¿Queréis saber qué les sucede a la hora de ir a jugar? Atentos:
Para terminar, una cancioncilla que nos resume todo lo que os acabamos de contar:
Esta semana, el Equipo REDES I+D+i quiere hacer hincapié en el tema de la autonomía personal del alumnado. Para ello, os proponemos la siguiente frase:
Abróchate los zapatos
Escuchad la perfecta pronunciación de la pequeña Rosana:
Y, como sabemos que para algunos peques es una tarea un pelín complicada, os dejamos dos vídeos para darle un poco de ritmo al asunto:
Un lunes más, os traemos la frase semanal del Equipo REDES I+D+i:
Habla bajito... No grites
Los gritos no dejan de ser una muestra de violencia, que debemos intentar evitar a toda costa. Así que os animamos a que en casa (y también en el cole) practiquéis con esta frase, sobre todo en un día como hoy, en que celebramos la Paz y la No Violencia.
Escuchad a Danny, que ya la tiene súper interiorizada:
Y, como es costumbre, os dejamos una cancioncilla relacionada con la frase semanal:
Esta semana hemos elegido una frasecilla relacionada con la higiene personal y, sobre todo, la autonomía de los peques. Ya sabemos que después de comer es fundamental asearse, así que aquí os dejamos nuestra propuesta:
Lávate la cara después de comer
La verdad es que es una frase muy versátil, puesto que también podemos utilizarla al levantarnos (wash your face!), después de comernos un helado de chocolate (wash your face!), al volver del parque (wash your face!)... Se nos ocurren mil ocasiones al día para ponerla en práctica.
Ahora os dejamos un par de cancioncillas, como de costumbre. La primera es muy sencilla y fácil de aprender. Además de lavarse la cara, también nos habla de otras rutinas de higiene:
En esta otra tenemos a un niño que ha estado toda la mañana jugando y...¡mirad cómo se ha puesto la carita! ¿Le cantamos todos juntos, a ver si nos hace caso?
El Equipo I+D+i y el Equipo Bilingüe del cole llevan colaborando desde el año pasado con la Escuela Oficial de Idiomas de Mérida. Con ellos hemos realizado numerosas actividades, entre las que podemos destacar los Grupos Interactivos y sesiones de cuentacuentos en inglés.
En estos días hemos recibido la visita de algunos alumnos de la EOI, que han ido de clase en clase contando unas historias preciosas. A continuación os enseñamos algunas instantáneas y los vídeos:
Ya estamos aquí, una semana más, pero con las pilas cargadas a tope después de las merecidas vacaciones de Navidad.
Esperamos que lo hayáis pasado genial y que hayáis disfrutado al máximo de la compañía de vuestros seres queridos. Además, como Santa Claus y Los Reyes Magos os escucharon con mucha atención el día que vinieron a vernos al cole, estamos seguros/as de que habréis recibido algún que otro regalito.
Pues nos va a venir genial la frase que os traemos para esta semana:
Recoge tus juguetes
Aquí tenemos a la preciosa Rosana, escuchad:
¿Qué os parece la frase? Útil, ¿verdad?
Todos/as sabemos que el juego es un elemento clave en el desarrollo de los niños y niñas en edad escolar, pero no debemos olvidar que recoger también es parte esencial del proceso. pues hace que cada vez sean más autónomos/as y responsables de todas sus pertenencias.
Pero... ¡un momento! Nadie dijo que esta fuera una tarea fácil, así que aquí os resumimos algunos consejillos:
Es importante hacerles ver las ventajas de ordenar (mayor rapidez al encontrar juguetes, principalmente).
Tener un lugar concreto para guardar los juguetes es fundamental. Además este lugar debe ser accesible para el niño/a.
Si convertimos la tarea de ordenar en un momento familiar y entretenido, conseguiremos convertirlo en un hábito. Además, podemos añadirle el elemento "juego" poniendo un cronómetro (a modo carrera), con cajas de colores, jugando a "veo, veo" mientras encontramos objetos que quedan sin recoger, etc.
Al terminar, debemos recompensar al peque para que se motive para la próxima.
Esperamos que os haya resultado interesante esta entrada y que los peques empiecen el año siendo cada vez más autónomos y responsables con sus juguetes de Navidad. Os dejamos dos vídeos para acompañar esta entretenida tarea:
Pick up your toys!
Clean up, put your things away!
¿Y vosotros? ¿Tenéis algún consejo o algún truquito que queráis compartir? Podéis hacerlo a través de nuestra cuenta de Twitter (pinchad aquí).
Llevamos una semana súper ajetreada: ayer lunes recibimos la visita de SS.MM. los Reyes Magos. Sí, sí, ¡los de verdad! Melchor, Gaspar y Baltasar. Pasamos un ratito estupendo, y nos hicimos un montón de fotos individuales, que podréis llevaros a casa por 1€ después del Festival del próximo jueves, como ya es tradición para la Comisión de Infraestructura.
Por si fuera poco, hoy ha venido .....¡¡¡¡Santa Claus!!!! El Equipo REDES I+D+i le ha invitado y hemos tenido mucha suerte, porque hasta ha tenido tiempo para contarnos un cuento en inglés a los peques de Infantil. Este es el cuento en cuestión:
Aquí os dejamos las fotillos para que veáis los ensimismados/as que estaban: