En el taller de Física y Química “Experimenta en nuestro laboratorio físico y químico” estuvieron experimentando con las buretas:
También comprobaron las diferentes densidades de diferentes objetos y aprendieron qué es la refracción con monedas.

En el taller de Física y Química “Experimenta en nuestro laboratorio físico y químico” estuvieron experimentando con las buretas:
También comprobaron las diferentes densidades de diferentes objetos y aprendieron qué es la refracción con monedas.
El pasado 14 de mayo, nuestro alumnado disfrutó de una emocionante jornada en el IES Sáenz de Buruaga, celebrando el día de la ciencia. Los estudiantes del instituto prepararon una variedad de experimentos científicos que cautivaron a nuestros alumn@s permitiéndoles aprender de manera interactiva y divertida.
Esta visita no solo fue educativa, sino también una excelente oportunidad para que muchos de nuestros estudiantes, que el próximo año comenzarán a estudiar allí, conocieran mejor el centro y sus instalaciones.
Agradecemos al IES Sáenz de Buruaga por su hospitalidad y por organizar un evento tan inspirador, que dejó a nuestros estudiantes motivados y llenos de nuevas ideas sobre la ciencia.
El pasado viernes tres de noviembre, nuestros niños y niñas de 6º de Primaria, visitaron el I.E.S Extremadura, donde se llevaron a cabo una serie de talleres didácticos con diversas actividades con motivo de “La Semana de la Ciencia” a la que nos invitan cada curso.
Allí exploraron y vivenciaron experiencias divertidas pero que a la vez conformaron un aprendizaje significativo para nuestro alumnado.
En el laboratorio de física y química aprendieron que la física no solo consiste en ejecutar ejercicios matemáticos, sino que… ¡está por todos lados! En el cine, en la música e incluso en los trucos de los magos. En el laboratorio de ciencias naturales aprendieron la clasificación de los diferentes reinos y animales ¡con animales de verdad! Eso sí, ya no podían morder, ni picar ni echar a volar. Por otro lado, en el taller de tecnología aprendieron cómo se construye una estructura consistente ¡que aguantó nuestro propio peso!, y también, que con constancia y esfuerzo podemos llegar a construir diversos objetos ¡incluso un robot!; además coloreamos una célula que posteriormente pudimos ver en 3D y un volcán que entró en erupción con ayuda de una aplicación.
Finalmente volvimos al colegio, pero tras esta visita no cabe duda de que los niños y las niñas quedaron con ganas de volver a disfrutar del instituto, por lo que deberán permanecer en la línea de la constancia y el esfuerzo para así poder regresar el siguiente curso.
Muchas gracias al IES Extremadura por la invitación un año mas. Seguiremos acudiendo puntuales a la cita cada curso, sin duda.
Os dejamos una muestra de esta experiencia, como siempre, muy enriquecedora: