Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cada 8 de marzo, nos sumamos a las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer, que se celebra para reconocer los logros y contribuciones de las mujeres en todo el mundo, así como para concienciar sobre la igualdad de género y destacar los desafíos a los que aún se enfrentan las mujeres en diversos aspectos de la sociedad. 

El 8 de marzo, conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y justicia social.

Este año hemos querido dar visibilidad a este día con este cartel colaborativo donde se reivindican derechos que aún en la actualidad muchas mujeres no tienen y por ello hay que seguir defendiéndolos




















Previamente se han trabajado estos importantes temas en las distintas clases a través de lecturas, asambleas, cortos y su posterior debate como estos que hemos realizado en 4º











En 3º han estado trabajando sobre "Mujeres que inspiran":







Se han realizado varios programas en DionRadio relacionados con este día. Aquí os dejamos los enlaces de los mismos:

¿Quién es la mujer importante para ti? (5º)

Dilemas morales (EF 6º)

8M : Seguimos luchando por la igualdad  (6º)


¡Por la igualdad de derechos de todas y todos!


sábado, 25 de noviembre de 2023

25 N, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Con motivo del 25 N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hemos querido trabajar con el alumnado en relación a este importante tema, ya que resulta fundamental abordar la violencia de género en la escuela primaria porque es en esta etapa donde se forman las actitudes y valores fundamentales. Al educar sobre la igualdad de género desde temprana edad, se contribuye a prevenir la perpetuación de estereotipos y comportamientos violentos en la vida adulta, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva.

Os mostramos algunas de las actividades trabajadas en algunas clases:

- Durante la clase de Art en 3º el alumnado ha sacado su creatividad para plasmarlo en dibujos relacionados con este día: 






- En 1º las profes Fátima y Pilar les han contado y dramatizado el cuento “Yo voy conmigo”, libro infantil escrito por Raquel Díaz Reguera, que aborda temas de identidad y aceptación, siguiendo la historia de una niña que tiene un estilo único y se siente cómoda siendo ella misma. Este libro es reconocido por fomentar la autoaceptación y la diversidad, transmitiendo un mensaje positivo a los niños sobre la importancia de ser auténticos y respetar las diferencias.






Después se han pintado las manos de Lila y las han estampado y pegado en las ventanas para que se vea desde fuera, mostrar apoyo y dar visibilidad a la necesidad de luchar contra esta lacra social que es la violencia de género.






En 4º de Primaria, hemos visualizado el vídeo “Violencia de género, ¿Cuando se aprende?, para mostrar al alumnado que la violencia de género no se aprende de manera intrínseca; más bien, se adquiere a través de la socialización y la exposición a patrones culturales y sociales que perpetúan desigualdades de género. Estos comportamientos pueden ser aprendidos desde temprana edad, a medida que las personas absorben actitudes y normas de género presentes en su entorno, como la familia, los medios de comunicación y la sociedad en general. Es crucial abordar estas influencias desde la educación primaria para fomentar valores de igualdad y respeto.








Tras el video han debatido sobre lo que han visto y han expresado cómo sería su manera de actuar ante la misma situación.


Después hemos aclarado el concepto de violencia de género reflexionando sobre los distintos tipos de violencia que pueden existir y cómo esta nos puede afectar.



Finalmente hemos intentado aclarar los conceptos de machismo y feminismo a través de un breve vídeo protagonizado por niños y niñas de su misma edad para entender ambos conceptos. Han reflexionando sobre situaciones que les parecían machistas para finalmente entender el concepto de feminismo como la creencia de que todos, independientemente de su género, merecen los mismos derechos y oportunidades. Niñas y niños deben tener las mismas posibilidades de aprender, jugar y soñar, sin que su género determine lo que pueden o no hacer.