Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias Naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias Naturales. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2022

¡¡¡LAS CIENCIAS NATURALES TAMBIÉN SON DIVERTIDAS!!!

Para repasar los contenidos de los temas de Ciencias Naturales de una forma diferente, a la par que divertida, l@s alumn@s de 5º de primaria han realizado, por grupos y de forma individual distintos Lapbooks sobre "Las plantas", dioramas sobre "Los ecosistemas" y diversos experimentos sobre "La materia, fuerzas y el movimiento". 

Os preguntaréis, ¿qué es un lapbook? Pues, es un libro o cuaderno desplegable, que supone un aprendizaje activo y manipulativo altamente motivador para los alumnos y con el que nuestros alumnos de 5º han podido repasar contenidos aprendidos en clase sobre LAS PLANTAS (sus características, clasificación, la fotosíntesis, la respiración, la reproducción sexual y asexual de las plantas, la semilla,...). Una vez terminados, bien por grupos o de forma individual, han ido explicando cada uno el suyo al resto de compañeros. ¡¡Ha sido una experiencia súper enriquecedora!! 
























 

Por otro lado, para repasar el tema de “La naturaleza y su conservación”, en el cuál hemos trabajado y estudiado los ecosistemas terrestres y acuáticos, así como también el medio ambiente y su conservación, l@s alumn@s han realizado diversos dioramas, pero…  ¿qué es un diorama?  Es una modalidad de maqueta o espacio escénico de tamaño normalmente reducido que sirve para representar en tres dimensiones realidades muy diversas, como episodios históricos, hábitats naturales, espacios urbanos, etc. ¡¡Qué chic@s más creativ@s!!

 












Finalmente, para repasar todos los contenidos del tema de “La materia, fuerzas y el movimiento”, hemos hecho diversos experimentos en clase a través de los cuáles hemos podido aprender un poquito más sobre las propiedades de la materia (masa, volumen y densidad), la densidad y flotabilidad de los cuerpos, los cambios que producen los distintos tipos de fuerza, el movimiento (velocidad y gravedad) y las reacciones químicas (oxidación, combustión y fermentación).

 







Para rematar este último tema, l@s alumn@s que han querido, han construido un submarino y han explicado su funcionamiento al resto de compañeros. ¡¡Muy bien chic@s!!

 










 




miércoles, 19 de enero de 2022

ASÍ VA NUESTRO HUERTO

Queremos enseñaros cómo va nuestro huerto, que ya nos muestra cómo van creciendo las hortalizas que plantamos. Con la ayuda de nuestra estación meteorológica hemos sabido cuanta agua ha caído y cuando hacía falta regar y cuando no.

¡La verdad es que han crecido un montón!

Si alguien está interesado en asesorarnos y echarnos una mano con él, estaremos encantados de contar con su ayuda.