viernes, 12 de abril de 2019

LA COMISIÓN DE LOS SUEÑOS VUELVE A LA RADIO

Aquí tenéis el enlace para disfrutar de otra entrevista a algun@s integrantes de la Comisión. ¡Sigamos luchando por nuestros sueños!

http://www.canalextremadura.es/alacarta/radio/audios/suenos-de-colegio?fbclid=IwAR0a0DU9c5m39x4cAWELphpSwMoiCfr6YPWl75gB4mhn9V6RrSWQULlNC-E


CONCIERTO DE CLARINETE EN EL COLE (CONSERVATORIO DE MÉRIDA)

El pasado martes 9 de abril el alumnado de Primaria tuvo una visita muy especial en el cole. Vinieron a visitarnos Arturo y Paula, del Conservatorio Esteban Sánchez de Mérida. Arturo es un niño de 7 años y Paula es su profe de clarinete. 

Vinieron a repasar con nosotr@s algunas nociones básicas sobre la música en primaria, además de deleitarnos con un pequeño repertorio.



También pudimos interactuar con los artistas haciendo música con nuestro propio cuerpo. Aquí lo veis: 



Agradecemos a Arturo y Paula que nos hayan dedicado su tiempo. Enhorabuena a Arturo por sus estupendas cualidades para este instrumento y a Paula, por ser tan amable y atenta con todo nuestro alumnado.

¡Hasta la próxima!

PROGRAMA DE FRUTAS Y HORTALIZAS: ¡ZANAHORIAS!

Esta semana hemos repetido con las zanahorias, pero no tuvimos nada fácil poder disfrutar de ellas, ya que vinieron cuatro conejitas de Pascua a esconder los huevos de chocolate y decidieron esconder también las zanahorias! Estad atent@s a las próximas publicaciones para ver las fotos de la Easter Egg Hunt (búsqueda de huevos de Pascua).


GANADORA DEL GUSANO LECTOR DEL SEGUNDO TRIMESTRE (2ºEP)

Enhorabuena a Azahara, de 2º de Primaria, por ser la ganadora del "Gusano Lector" de este 2º trimestre. ¡Tú sí que vales!


jueves, 4 de abril de 2019

PROGRAMA DE FRUTAS Y HORTALIZAS: ¡¡TOMATES CHERRY!!

Esta semana nos han traído al cole unos deliciosos tomates cherry tricolor. ¡Estaban buenísimos! Aquí tenemos al alumnado de 1ºA degustándolos: 




miércoles, 3 de abril de 2019

DÍA DEL AUTISMO 2019


Esta semana estamos realizando un montón de actividades de sensibilización, ya que ayer día 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Tanto las maestras del Aula Caramelo como el resto de profes del cole han diseñado diversas actividades y talleres para seguir conociendo el autismo.



Empezando por la decoración del cole, l@s peques de Infantil de 4 años han querido hacer un boomerang para enseñarnos lo bonitos que quedaron los globos azules para dar la bienvenida al cole:



En la asignatura de Arts & Crafts varias clases han preparado murales con los símbolos más representativos del autismo: el infinito y la pieza de puzle.

Cartel elaborado por 2º de Primaria


Póster diseñado por 3º de Primaria
La Seño Pilar, del Aula Caramelo, ha realizado charlas de sensibilización por todos los cursos, para averiguar qué sabe el alumnado sobre el autismo después de casi dos cursos conociéndolo. Han sido charlas muy provechosas y bastante prácticas. Por ejemplo, aquí tenemos algunas imágenes en 6º:



También pudieron echar un vistazo a materiales que se utilizan en el Aula Caramelo, todos ellos con pictogramas: el cuento de Caperucita Roja, un tema de Ciencias Naturales, etc.

Por último, pero no menos importante, tenemos las sesiones de patio dinámico que hemos realizado hoy, organizadas por las seños del Aula Caramelo y dinamizadas por vari@s alumn@s de 4º, 5º y 6º. 

Este es uno de los sueños que más se está repitiendo durante nunestra Fase de los Sueños y tenemos que decir que la experiencia ha sido de lo más divertida.

Ha habido 4 estaciones por las que tenía que ir pasando todo el alumnado en turnos rotatorios, aquí os dejamos las mejores imágenes: 

- Juego de la Oca gigante


- Circuito de psicomotricidad




 - Juegos tradicionales: "el juego del cocodrilo".



- El paracaídas


Lo más interesante es que todas las estaciones estaban marcadas con pictogramas, al igual que las instrucciones para cada juego. El alumnado de 4º, 5º y 6º al inicio de cada actividad iba señalando los pasos en carteles con pictogramas.

Indicaciones para cada actividad:


 Instrucciones: 


Aquí veis a Maia de 6º explicando el juego del Cocodrilo:


Y ya, para terminar, una mención especial al alumnado voluntario de 4º, 5º y 6º, que han ayudado a la Seño Pilar a que las sesiones de patio dinámico salieran fenomenal. Aquí les veis a tod@s posando, después del trabajo bien hecho, y detrás tenéis otra de las manualidades realizadas en cada tutoría: corazones azules hechos a partir de piezas de puzle. 


ERASMUS +: PAÍSES EUROPEOS


Continuamos con las actividades Erasmus + y en esta ocasión le ha tocado el turno a 6º de primaria.








 



 



Durante estas últimas semanas, los alumnos/as de esta clase junto a su maestra Chelo han estado aprendiendo de una manera divertida y diferente sobre Europa. Para ello, han sido investigadores durante unas semanas y han descubierto numerosas curiosidades de todos los países que forman la Unión Europea.




 



Así hemos aprendido los colores de las banderas, las capitales, donde se sitúan los países en el mapa, sus fiestas, los platos más populares, artistas más conocidos, entre otras cosas.
 



















 



Ha resultado una actividad muy original puesto que los niños/as han adquirido nuevos conocimientos de una forma diferente a la habitual por lo que esperamos repetir este tipo de actividades en el futuro.