sábado, 8 de febrero de 2025

PATIOS INCLUSIVOS: UN NUEVO SUEÑO CUMPLIDO DE LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA Y PATIOS

El pasado martes fue un día muy especial. Y es que la Comisión de Convivencia y Patios cumplió otro de los sueños que más ilusión nos hacía: los Patios Inclusivos

Los Patios Inclusivos son una buena forma de hacer que todo el alumnado pueda disfrutar del tiempo de recreo, jugando y participando de forma activa. Con esta premisa, se pensó en la distribución de distintas postas por todo el patio por las cuales el alumnado podría pasar libremente, según sus intereses: ajedrez, cuentacuentos, futbolín humano, gimnasia divertida, pintura y juegos populares (canicas). En cada posta había voluntariado y profes para coordinarla y dinamizarla, ayudando a que todo saliera bien.

Como se os informó por Rayuela, pretendemos realizar Patios Inclusivos el último martes de cada mes (a menos que la meteorología lo impida, tal y como nos ha sucedido esta primera ocasión que, por previsión de lluvias y patio embarrado, nos vimos obligadas a posponerla). De este modo, volveremos a repetir la experiencia el martes 25 de febrero. Si os apetece acompañarnos como voluntariado, comunicádselo al Equipo Directivo para contar con vosotros/as.

Agradecer una vez más a Almudena, Hugo, Juanma, Nuria y Teresa, las familias voluntarias que nos han acompañado y han ayudado a que todo el alumnado aprovechase al máximo este sueño cumplido.

POSTA COMEDOR: AJEDREZ



POSTA PORCHE: CUENTACUENTOS


POSTA PATIO DE TIERRA: JUEGOS POPULARES (CANICAS)



POSTA PISTA VERDE: FUTBOLÍN HUMANO




POSTA GIMNASIO: GIMNASIA DIVERTIDA





POSTA ACERADO: PINTURA



miércoles, 5 de febrero de 2025

¡¡¡DESAYUNO SALUDABLE!!! PONEMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO

 Desayuno saludable en 6º de Primaria

Ayer, martes 4 de febrero de 2025, los alumnos de 6º de Primaria disfrutamos de una actividad especial en el colegio: un desayuno saludable. Esta iniciativa surge como parte de la asignatura de Conocimiento del Medio, donde hemos estado aprendiendo sobre la importancia de una dieta equilibrada y los alimentos que benefician nuestra salud.

Para poner en práctica lo aprendido, organizamos un desayuno en el que incluimos alimentos nutritivos y esenciales para comenzar el día con energía. Frutas frescas como plátanos y naranjas estuvieron presentes en nuestras mesas, junto con pan integral, tomate, aceite, queso, jamón, pavo, atún, yogur natural y frutos secos. También optamos por bebidas saludables como leche y zumos naturales sin azúcares añadidos.

Durante la actividad, reflexionamos sobre la importancia de evitar los productos ultraprocesados y el exceso de azúcar en nuestra alimentación diaria. Aprendimos que un buen desayuno nos ayuda a concentrarnos mejor en clase y nos proporciona la energía necesaria para afrontar la jornada escolar.

Esta experiencia no solo nos permitió disfrutar de un desayuno delicioso y saludable, sino que también nos enseñó a tomar decisiones más conscientes sobre nuestra alimentación. 

¡Seguiremos promoviendo hábitos saludables en nuestro día a día!



































martes, 4 de febrero de 2025

Conociendo el ATLETISMO

 


El atletismo está considerado como el deporte más antiguo del mundo, sus primeras prácticas se remontan al año 6000 a. C en el antiguo Egipto y al siglo VIII a. C en Grecia. Este deporte se comenzó a practicar para poner en valor las habilidades y capacidades del hombre con su propio cuerpo, es por eso que dentro de él podemos encontrar multitud de disciplinas como carreras de velocidad, de fondo, de medio fondo, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas. 

En la jornada de hoy, nuestros alumnos/as de se han desplazado hasta la pista de atletismo "Diocles" para conocer un poquito más acerca de este inmenso deporte, y no solo conocer, si no practicar, que es lo que más les gusta. 

Los monitores del Club de Atletismo "Mitreo" nos han enseñado las diferentes modalidades que ellos practican, nos han explicado la técnica y nos han hecho una demostración de cada modalidad como han sido los lanzamientos de peso, de jabalina y de disco, el salto de altura (hasta han intentado la técnica de Fosbury), salto de longitud, de valla y carreras de relevos. 

Hemos tenido mucha suerte, pues no todos los días podemos ver en acción a grandes deportistas de Extremadura, y es que estos monitores compiten a nivel regional y han obtenido recientemente grandes resultados, así que aprovechamos para darles nuestra enhorabuena desde aquí, y les agradecemos habernos enseñado más sobre su deporte. Nuestro alumnado se lo ha pasado en grande, y lo más importante, han hecho actividad física y alguno/a incluso ha salido de la pista con ganas de probar el deporte, esperemos que se animen.

Por último, recordamos que además, este presente curso escolar la temática que aborda la mayoría de las actividades de nuestro centro son las olimpiadas, y que mejor forma de respetarlo y ser partícipes de ello que aprendiendo y practicando sobre el deporte rey de los Juegos Olímpicos, que no es otro que el ATLETISMO.