![]() |
FASES DE LA LUNA |
Los alumnos/as de tercero de primaria de nuestro colegio, han apostado durante este curso por el aprendizaje significativo a través de la manipulación de diversos materiales.
No hay mejor manera de adquirir conocimiento que con el "aprender haciendo", donde ellos sean constructores de su aprendizaje.
![]() |
PEGARON LAS LUNAS CON COLA |
En Ciencias Sociales están estudiando el Sistema Solar, la Tierra y la Luna, así como sus fases.
En este último apartado los alumnos/as confundían mucho la fase de cuarto creciente con la de cuarto menguante, y por eso su maestra Mayte ha decidido reforzarlo con un material muy especial:
Galletas Oreo.
![]() |
COMPARTIERON SUS GALLETAS |
Los alumnos/as dibujaron el Sol y la Tierra y con las galletas construyeron las diferentes fases de la Luna.
Los niños y niñas han comprendido que las fases de la luna se producen por dos causas. El movimiento que hace la alrededor de la tierra y porque la luna refleja la luz del sol como un espejo.
Durante la elaboración de este sabroso mural, alguna que otra galleta se llevaron al estómago y es que no pudieron resistirse al especial sabor de nuestro satélite. Así de bonitos quedaron los murales que se llevaron muy orgullosos para casa y mostraron a sus familiares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjdW5YUDnxDnGPntFFFYQpoLcgwF2jI4pBp5uUkAVpbJdsdzoYJ7ACp9Hfp25QQEreQQOVtRVVPjiZEMwDXrbtIa25xfIhM5q1NPbp3qEIOgVg-uycfsvXxcmTmgfbuqxQZgHGnrUDMJw/s200/IMG-20171004-WA0004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimk6q3C83WsHyYMBAA0mM_x8Rnv0UlZF02b2SI5JffABU-j632mWzm9rKvrFf2R9hSMiakk9muMXLuWfJrqD77uEPkY3TJxscWOSXEYXnKWMnkOnpc6cHDvjGSatzFt7SV3i1VDRiTv_c/s200/IMG-20171004-WA0006.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihB5xw-zIWqNFlSTCXlwQjkD5X2v0DTeTf23MmRYliy9Iop9dXQ-E9GYFrgtl3d-Y-88TyXb2Dg2BjQ534mOaWsZTj44v_BvRZRJkSGJYBnCRLStS-Wxh4WIe2iqeeEK2S7JDUPNsFvCw/s200/IMG-20171004-WA0016.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOPUKD64RBKsZjwQ-mhNup2FGDb0gl8uNqlOYHLPCYWLgEv1e13PuAJitFMnDNHK_jtaEJKdOOuBT7vQuVR9ih_jOLOD0CpVuqIFjRLCBOGA7JuuMf7m8IO5YYwOnpVsMlOD7Fnef1MPc/s200/IMG-20171004-WA0024.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj1ls7p-U_oV7GC-NBL7aNUxC8iLpLx0JTDq4a5qm2CwQkHiPjlBfK0t9Pj1kk0jMKv9YJ0VtSeZkoG_PwiQv7kZ6XriqwZAdy_Kl4f1wj-iXspKuLh0o8fTN5ECmTGgl1wIivBT9P23s/s200/IMG-20171004-WA0012.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpAR0TsH_6CRmYOCqfLoQTLoXzZZbzRR-Umg51a0JdPpCUPOx7arEufaIzyX-kMsVm7wMW4kaU6UYcQ7PdSzjeNskZPwIU4Oht8wCiLr9HEyy0qfT4YaTCsmte4P5IjgAFeE59NCOyAsM/s200/IMG-20171004-WA0008.jpg)
No dudaremos es mostrar el próximo proyecto que se le ocurra a la
maestra para reforzar los aprendizajes de las áreas de Ciencias
Naturales y Ciencias Sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.