domingo, 26 de mayo de 2019

EXCURSIÓN A MONFRAGÜE


Los alumnos de cuarto de primaria disfrutaron el pasado jueves de una excursión al parque natural de Monfragüe, enmarcado dentro del programa "Conoce Extremadura".



Después de una divertidísima ruta en autobús de dos horas, en la que podimos disfrutar de diversas actividades como jugar con las cartas del uno y la vieja solterorna,  echar unas partiditas al parchís imantado, cantar canciones de la comunión,  inflar y jugar con los minúsculos globos de agua,  hacer retos de duración girando spineers,  y concursos fotográficos para comprobar quién ponía la cara más fea... pudimos por fin llegar a nuestro destino.




Nada más bajar del autobús nos entraron muchas ganas de comernos todo lo que nuestras madres nos habían metido en la mochila, así que no dudamos en sentarnos en los merenderos y sacar nuestro almuerzo.












En  Villareal de San Carlos los maestros organizaron con el monitor del parque, las actividades que íbamos a hacer durante el día, mientras nosotros almorzábamos.
 
 Nuestra primera visita fue al  mirador Salto del 
Gitano, donde nuestro amable monitor Óscar nos contó muchas curiosidades del lugar, tanto de la singularidad del nombre que le pusieron al lugar,  como las características de vuelo de las aves que anidan y habitan aquí. Los alumnos/as pudieron ver cigüeñas negras, buitres, búho real, alimoches y águilas imperiales entre otras muchas aves que anidan en el acantilado. Nuestras cabezas no pararon de mirar al cielo para contemplar estas aves.

Pero además de mirar a  las aves a cielo abierto, también todos los niños y niñas pudieron disfrutar de ver los nidos de cigüeñas y buitres con los telescopios que dos ayudantes de Óscar nos colocaron en un lugar estratégico del mirador.
Los gemelos mirando el nido de cigüeñas con sus dos polluelos


















Todos los niños/as pudieron disfrutar de mirar los nidos con el telescopio, pero además tuvimos la suerte de disponer de dos pequeños prismáticos que Manuel y Lucía trajeron para compartir con los demás.











Después de la visita volvimos a Villareal de San Carlos para ver un vídeo de Monfragüe en el que además de volver a ver unas imágenes preciosas de las aves, pudimos aprender del resto de fauna y flora que habita en este lugar.


Luego volvimos a los merenderos y pudimos recorrernos la única calle del lugar para comprarnos las chuches y/o helados con el dinerito que llevábamos.











Y para finalizar la excursión y para que no se nos olvidara nada de lo que nos habían contado,  nos llevaron  al nuevo  Centro de Visitantes Norte del Parque de Monfragüe  que cuenta con una instalación de 850 metros construidos, con información variada e interactiva sobre las especies de animales y plantas de Monfragüe, así como la historia del parque y sus riquezas geológicas y arqueológicas. 



Otra monitora llamada Soraya nos explicó detalladamente los lugares más característicos de este centro y pudimos aprender muchas curiosidades del lugar. 

Nido real de cigüeña



envergadura alar del buitre de 3 metros













Y para finalizar os animo a que ustedes voten también en nuestro concurso fotográfico de feos/as. El alumno/a que haya conseguido poner la cara más horrorosa en el autobús, ganará un pequeño detalle. Esta es la primera criba,  ya que no es tarea fácil sacar horrorosos a nuestros alumnos/as, hay que ser muy buen fotógrafo. 










 



 ¿Quién ganará?
 

miércoles, 22 de mayo de 2019

INFANTIL VISITA LA ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA Y AGROTURISMO

Esta mañana los tres cursos de Infantil han visitado la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo. Era una visita que llevábamos varios días esperando, porque esta escuela es un centro de referencia a nivel regional. 


Nada más llegar, para recibirnos, nos han contado un cuento sobre los colores, a través del cual hemos ido identificando diferentes tipos de alimentos. El final del cuento hacía referencia al arcoíris, reflejando la gran diversidad de sabores y colores que debe estar presente en una dieta saludable.

 

A continuación tocaba la parte más divertida: ¡cocinar! Ni cort@s ni perezos@s nos hemos colocado unos mandiles para no mancharnos, que ya sabemos lo que pasa luego...


Y nos hemos colocado por mesas para elaborar unos deliciosos panpizzas



En cada mesa teníamos preparados todos los ingredientes para prepararlos, así que hemos seguido los tres pasos de una sencilla pero riquísima receta: 

1) Untamos el pan con tomate frito: 


2) Añadimos bacon o jamón cocido: 


3) Incorporamos mogollón de mozzarella, para darle sabor: 


Después de terminarlos han ido directos al horno y, una vez cocinados, nos los hemos metido en la mochila para llevarlos para casa.


¡Ha sido una mañana súper divertida!