domingo, 23 de diciembre de 2018

SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA FASE DE LOS SUEÑOS

¡Hola a tod@s!

Como ya sabéis... ¡el Dion vuelve a soñar! Ya llevamos varias semanas trabajando en esta Fase de los Sueños, sobre todo para la sensibilización con el alumnado, que es uno de los pilares fundamentales de su difusión.

Durante estas últimas semanas antes de las vacaciones de Navidad, la Comisión del Sueño ha realizado un montón de tareas para que, cuando comencemos a soñar, todo el mundo esté familiarizado y tenga muy claro qué es lo que tenemos que hacer.

Esta Fase de los Sueños dará comienzo en enero y, para esta ocasión, la Comisión ha elegido el tema del mar (otros años se ha elegido la tierra a través de la creación de un puente; o el aire, con billetes de avión para enviar nuestros sueños). En esta entrada os contamos algunas de las tareas que hemos realizado en el cole con el alumnado:

- Con los peques de hemos ido explicando en qué consiste esta Fase de los Sueños y, para hacer más amena la explicación y además conectarlo con el tema del mar y la Navidad, hemos elegido la siguiente canción: 

Santa Shark!

Mientras dialogábamos y comentábamos qué tipo de sueños podemos pedir a las diferentes comisiones que se vayan creando, coloreaban dibujos relacionados con esta canción. Aquí les veis en plena faena: 




- En las clases de 3º y 5º de Primaria estamos diseñando animales marinos para decorar el cole a con un "Mar de Sueños", que colocaremos a la vuelta de vacaciones de Navidad. Se lo han tomado tan en serio que a esta clase ya se le ha ocurrido un montón de sueños para pedir a la Comisión.



- El alumnado de 4º de Primaria diseñó y elaboró bolas de Navidad con motivos marinos para el arbolito de Navidad que pusimos en el cole. Este es el resultado de las preciosas bolitas que hicieron, y a continuación las veis colocadas en nuestro árbol.



- En 6º de Primaria tenemos la suerte de contar con vari@s alumn@s que pertenecen a la Comisión del Sueño, así que decidieron grabar un vídeo, dentro de nuestra sección "Cosas del Dion", para explicar a la audiencia su opinión sobre la Fase de los Sueños. 

En un primer momento, se lanzó una serie de preguntas: ¿Qué es la Fase de los Sueños?, ¿Para qué sirve?, ¿Quién cumple esos sueños?, ¿Qué sueñas tú?... Y el alumnado tuvo 10 minutos para reflexionar y plasmar sus opiniones en un papel: 

La clase muy concentrada pensando en sus respuestas...

Una vez terminamos la breve reflexión, l@s alumn@s que pertenecen a la Comisión explicaron su opinión a sus compañer@s, para que el vídeo que iban a grabar saliera mucho mejor. Cuando todo el mundo estuvo preparado, grabamos las respuestas. Y este fue el resultado: 


- A nivel de centro también hemos realizado varias actividades. Una de ellas está relacionada con la canción "Hecho con tus sueños", de Efecto Pasillo. Las tutoras de cada clase estuvieron trabajándola varios días para poder elaborar un vídeo conjunto. Además, esta canción es la que nos ha acompañado en los cambios de clase durante el mes de diciembre. Mirad qué chula ha quedado, gracias al entusiasmo del alumnado: 


- También es fundamental el trabajazo que ha realizado la propia Comisión del Sueño. No solo eligiendo la temática, sino también elaborando los materiales para cuando comencemos la Fase de los Sueños. Esta Comisión se ha reunido varias veces a lo largo del trimestre y han sido muchos los avances que ha realizado. Aquí veis algunas fotos (que representan una mínima parte del trabajo realizado): 




En enero os enseñaremos muchas más cosas más (entre ellas el precioso cartel que ha diseñado Paula, la mamá de Jacobo de Inf 3 añitos), a partir de los dibujos del alumnado de la Comisión: Ana, María, Juan, Mario, Sara, Enrique, Roberto, Pamela...) y los diseños elegidos para enviar todos nuestros sueños. 

Está siendo un proceso muy, pero que muy chulo, ¡y ya estamos deseando contároslo todo, con pelos y señales, para poder empezar a soñar!

- Por último, pero no menos importante, tenemos que hablaros del Festival de Navidad. Fue un festival precioso, en el que el hilo conductor era la temática del mar, gracias al gran papel que interpretaron los presentadores: Juan y Ainhoa (disfrazados de piratas) y un enorme barco que colocamos en medio del escenario.


Eso que veis pegado en la vela del barco son los sueños que, a lo largo del festival, cada clase iba colocando. Estos sueños estaban relacionados con la temática de las actuaciones y resumían nuestros mejores deseos para estas fechas navideñas. 

Juan y Ainhoa, los presentadores piratas, entregaban al terminar cada actuación una botellita con un sueño dentro, y entre tod@s lo pegaban en el barco. 



El objetivo de la Comisión de los Sueños era comenzar a difundir nuestra Fase de los Sueños en un momento de gran convocatoria de familias, como es el Festival de Navidad. Pero esto solo ha sido un pequeño "aperitivo". 

A la vuelta de vacaciones seguiremos con la sensibilización, para que todo el mundo esté al corriente y recibamos muchísimos sueños cuando comencemos a soñar. Todos ellos se irán catalogando para comenzar cuanto antes a hacerlos realidad. 

No os despistéis, que tenemos muchas cosas más que contaros... ¡Qué ganas!

¡ E L     D I O N     V U E L V E     A     S O Ñ A R !

miércoles, 19 de diciembre de 2018

LA TUNA ESCOLAR VISITA LA RESIDENCIA SANTA TERESA JORNET


Nuestra tuna escolar animó ayer a tod@S los presentes de la Residencia de Santa Teresa Jornet de Mérida. Como en años anteriores, con la llegada de la Navidad, el colegio organiza la "Campaña Solidaria" donde se solicita a toda nuestra Comunidad  de Aprendizaje, que aporten alimentos y productos para los abuelitos y abuelitas de esta residencia.

En esta ocasión han sido los alumn@s de cuarto de primaria, los que personalmente le han llevado parte de los alimentos recaudados y con la alegría y simpatía que les caracteriza, les han cantado villancicos y casi todo su repertorio de tuna.

Aquí tenéis un video con los mejores momentos.





MUCHAS GRACIAS A TOD@S POR VUESTRAS APORTACIONES. 
 LA MADRE SUPERIORA, LAS HERMANAS Y LOS ABUELITOS Y ABUELITAS
AGRADECEN VUESTRA ENTREGA Y SOLIDARIADAD.
¡FELICES FIESTAS!

MERRY CHRISTMAS FROM DION CASIO SCHOOL

¡¡Hola!!

Os enseñamos la felicitación de Navidad que le hemos enviado al colegio Grange Valley, de Haydock (Reino Unido) para desearles que pasen unas felices fiestas.


sábado, 1 de diciembre de 2018

ERASMUS+: PUBLICAN NUESTRO ARTÍCULO EN LA GACETA

La última movilidad del Proyecto Erasmus+ en el que estamos participando durante este curso ha sido publicada en La Gaceta Extremeña de Educación. Si quieres echarle un vistazo al artículo pincha aquí.



ARTS & CRAFTS 1º - CONOCEMOS EL GUGGENHEIM (BILBAO)

Esta semana, el alumnado de 1º de Primaria ha estado conociendo algunos de los museos más importantes de nuestro país. De entre los más conocidos, destacamos el Guggenheim de Bilbao

Este museo nos ha llamado mucho la atención porque tiene un guardián muy especial: se trata de Puppy, una estatua de 12 metros que representa a un precioso perrito cubierto de flores. 


Nos ha encantado el colorido y hemos querido representarlo utilizando bolitas que hemos hecho con papel de seda de muchos colores. La Seño Mª Jesús nos ha ayudado a que el resultado fuera tan bonito como los que veis por aquí:




 Aquí tenéis algunos terminados: 





Y aquí tenéis al Puppy original, ¿a que ha quedado clavadito?


martes, 27 de noviembre de 2018

CHARLA DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE MÉRIDA

¡Hola a todo@s!

El pasado viernes recibimos la visita de la Asociación de Personas Sordas de Mérida, para dar una interesantísima charla de sensibilización al alumnado de 5º de Primaria.


Compartimos un buen ratito con Sonia y Paula, representantes de esta asociación, que nos contaron un montón de cosas al respecto. 

Además de presentar la Asociación de Personas Sordas de Mérida, entre otros datos, nos dieron las claves para dirigirnos a las personas con problemas de audición: algo tan sencillo como darles un toque en el hombro para llamar su atención es la mejor manera de dirigirnos a ell@s.

También trabajaron el alfabeto dactilológico, que es el alfabeto que utilizan las personas sordas. Consiste en la representación manual de las letras que componen el alfabeto de la lengua oral. Su realización se complementa con la articulación oral, por lo que es necesario que la cara y la boca sean visibles.

Los chicos y chicas disfrutaron mucho aprendiendo a presentarse con él:  



Fue una sesión muy interesante en la que pudimos comprobar una vez más la importancia de eliminar barreras discriminatorias.


domingo, 18 de noviembre de 2018

ARTS AND CRAFTS 1º PRIMARIA: MAGIC MIXING COLOURS!

Esta semana el alumnado de 1º de Primaria, dentro de la asignatura de Arts and Crafts, ha estado aprendiendo la diferencia entre colores primarios y secundarios. Para poner en práctica este nuevo concepto que habían aprendido, hemos hecho magia en clase.


Sí, sí, habéis leído bien: magia. Simplemente utilizando nuestros dedos, témperas y nuestro bloc de dibujo hemos conseguido que aparezcan, por arte de magia, colores que no esperábamos que apareciesen. 


Hemos empezado mojando un dedo en azul y otro en amarillo, al frotar ambos dedos y pronunciar las palabras "abracadabra, abracadabra..." hemos conseguido el color verde!!! También hemos hecho pruebas con otros colores: rojo y amarillo, azul y rojo... Un sinfín de combinaciones. 


 

Ha sido una actividad muy entretenida, que nos ha dejado los siguientes resultados: 



Hemos aprendido experimentando, así que nos ha encantado esta actividad tan sencilla.