martes, 14 de febrero de 2017

TALLER DE SIEMBRA.

El pasado viernes 10 de febrero tuvimos un taller muy especial. Los papás de Mario de 4 años, Marcelino y Nuria, quisieron compartir una mañana con todos los niños del colegio desarrollando un taller de siembra de plantas de fresa que posteriormente los niños/as se llevaron para casa. Mariano, que trabaja en un vivero, nos proporcionó todo lo necesario: las plantas de fresa, las macetas de plástico, el compost y, lo más importante, muchas nociones sobre el cuidado y desarrollo de la planta hasta que comiencen a dar sus frutos. Os dejamos un montón de fotos del día. 
MUCHAS GRACIAS A NURIA Y MARIANO POR EL DÍA TAN ESPECIAL QUE NOS HICIERON PASAR!!!!



lunes, 13 de febrero de 2017

I+D+i - La frase de la semana (12)

Good morning everyone!!!!

La frase de hoy es la siguiente:

Coge tu merienda
Una semana más, es la dulce Rosana quien nos la pronuncia:



Se trata de una frase que repetimos con bastante frecuencia en nuestro día a día. Además de en el cole, es importante que en casa también se haga a los niños y niñas responsables y autónomos en tareas tan cotidianas como esta y les transmitamos que debe ser un hábito sano.

Hay muchas ocasiones en las que, por falta de tiempo o por comodidad, damos a los peques productos poco saludables (chocolatinas, bollería, chuches...), sin embargo debemos recordar que la merienda (tanto la de media mañana como la de media tarde) es una comida fundamental y debe aportar del 10 al 15% de las calorías diarias. 


En el cole recomendamos que estas meriendas consistan en alguna pieza de fruta, sándwiches o bocadillos pequeños (sugerimos introducir el pan integral, que contenga semillas o cereales para favorecer el consumo de fibras, minerales y vitaminas)... Si son apasionados de las galletas y los bizcochos, probad a hacerlos caseros; estaréis evitando la ingesta de un montón de ingredientes artificiales.


No es ningún pecado comer chuches, chocolate y algún que otro bollito. Sin embargo, no debe convertirse en la rutina diaria de las meriendas de los niños/as. Debe ser algo esporádico, pues este tipo de productos contiene muchísimas grasas no saludables y azúcares. 

Sabemos que no os estamos contando nada nuevo, pero viene bien recordarlo, ya que la alimentación en la etapa infantil supone uno de los pilares fundamentales del crecimiento.

Mirad este vídeo de Sesame Street (Barrio Sésamo), en el que una niña y un niño toman su merienda: Christopher ha elegido una pieza de fruta y Carol un trozo de tarta. ¿Queréis saber qué les sucede a la hora de ir a jugar? Atentos: 


Para terminar, una cancioncilla que nos resume todo lo que os acabamos de contar:


See you next week...!!!

jueves, 9 de febrero de 2017

CAMPAÑA "TE PUEDE PASAR"

Esta mañana hemos recibido la visita de María y Sandra, de AESLEME (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal), que han venido al cole para darnos una interesantísima charla sobre prevención de accidentes que provocan este tipo de lesiones. 

Esta charla pertenece a la Campaña "Te puede pasar". El objetivo era sensibilizarnos sobre la prevención y el análisis de las consecuencias a las que se enfrentan las personas que sufren un accidente. 
Además, hemos hecho un análisis bastante detallado sobre cómo podemos prevenirlas: poniéndonos el cinturón en el coche, teniendo cuidado al tirarnos a la piscina, siendo cautos cuando practiquemos deportes de riesgo... 


Los alumnos y alumnas de 5º y 6º han estado muy antentos y han hecho un montón de preguntas. Os dejamos un vídeo-resumen de la sesión: 

Robótica en 6º de primaria

Nuestros alumnos/as de 6º de primaria siguen trabajando una sesión semanal de robótica utilizando los kits de lego EV3. Ya tenemos un grupo que ha conseguido el primer reto: Programar su robot para que consiga realizar un circuito sin salirse del camino. Os dejamos el video que lo certifica. Ahora esperamos que el resto de los grupos hagan lo mismo. El siguiente reto será un poco más complicado con obstáculos de por medio.
Video robótica 6º

miércoles, 8 de febrero de 2017

A TOPE CON LA ROBÓTICA



¡¡¡Ayer fue un día genial!!! Recibimos la visita de Mª José, otra alumna de la Escuela Oficial de Idiomas de Mérida, que ha venido a realizar un taller de robótica en inglés con nosotros.



El curso con el que trabajó fue 1º de Primaria, que estaban intrigadísimos y querían saber qué era todo aquello que nos quería enseñar. 


Descubrimos que lo que traía eran ROBOTS, uno de Star Wars, y otros dos más pequeñitos. 

Todos eran programables, y Mª José nos enseñó que podíamos darles una serie de órdenes para que hicieran los movimientos que quisiéramos. 



Como ya sabéis, en también estamos realizando de sesiones de robótica (pinchad aquí si queréis verlo), puesto que consideramos que son muchos los beneficios que aporta: 
  • Aprenden la esencia del funcionamiento de las máquinas programables.
  • Desarrollan su pensamiento lógico.
  • Le encuentran sentido a los aprendizajes de áreas como las matemáticas y la física.
  • Fomenta la creatividad y originalidad.

Para terminar, os dejamos un vídeo en el que podéis ver el buen ratito que pasamos con Mª José:


lunes, 6 de febrero de 2017

I+D+i - La frase de la semana (11)

Hi everyone!!!

Esta semana, el Equipo REDES I+D+i quiere hacer hincapié en el tema de la autonomía personal del alumnado. Para ello, os proponemos la siguiente frase:

Abróchate los zapatos
Escuchad la perfecta pronunciación de la pequeña Rosana:



Y, como sabemos que para algunos peques es una tarea un pelín complicada, os dejamos dos vídeos para darle un poco de ritmo al asunto:




See you next week...!!!

STOP AL BULLYING

Los niños de la comisión de convivencia explicando el vídeo a los
alumnos de cuarto.

Los niños de la comisión de Convivencia, Raquel Calvo, Aarón Muñoz y Raquel Murillo, han ido clase por clase explicando a los alumnos del centro el vídeo  stop al bullying.

La propuesta salió desde la comisión de convivencia, a través del alumno Aarón que lo había visto en el programa Rema con la maestra Isabel.







Con ayuda de un padre de la comisión, los tres alumnos/as fueron por todas las aulas de primaria y explicaron a los niños y niñas este fabuloso vídeo titulado STOP AL BULLYING.




Esperemos que esta iniciativa haya hecho reflexionar a todos nuestros alumnos y se eviten conductas de este tipo en nuestro centro.



viernes, 3 de febrero de 2017

¡¡6º SE SUBE AL CARRO DE ETWINNING!!

Hi there!!!

Los chicos y chicas de 6º de Primaria también se han lanzado a la aventura "etwinnera". Durante este segundo trimestre van a intercambiar actividades con otros alumnos/as de Polonia, Alemania, Rumanía y Grecia, dentro del proyecto "My home is my castle".

Para ir entrando en materia, primero hemos decidido hacer un vídeo de presentación de cada uno de nuestros alumnos/as, describiendo sus gustos, sus aficiones, animales favoritos, en qué emplean su tiempo libre, etc. Este video lo compartiremos con nuestros nuevos amigos y amigas europeos, a los cuales ya vamos conociendo poquito a poco.

Echadle un vistazo al vídeo, no tiene desperdicio ninguno!!


Estad atentos al blog; en lo sucesivo seguiremos informando sobre nuestras aventuras en este proyecto europeo tan interesante!!

jueves, 2 de febrero de 2017

Colaboración entre el Ceip. Dion Casio y el CEE. Emérita Augusta.

        La pasada semana, nuestro centro y el Centro de Educación Especial Emérita Augusta, firmamos un convenio de colaboración para que los chicos/as del Emérita que cursan el módulo de AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES, puedan hacer sus prácticas en nuestras instalaciones.
      El Director del Emérita, Martín, nos cuenta que la Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional obligatorio, que se cursa en todos los ciclos, tanto de grado medio como de grado superior  como la formación profesional básica. Tiene la misma estructura que el resto de los módulos que componen los ciclos formativos de Formación Profesional y va a permitir a los alumnos conocer la realidad de la empresa, y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula. Esa vinculación real con la empresa favorece el conocimiento del mundo laboral y da como resultado un alto porcentaje de incorporación de los recién titulados  al mercado de trabajo en las propias empresas en las que realizaron el módulo de Formación en Centros de Trabajo.
¿Dónde se realiza?
Este módulo se desarrolla en empresas de índole privada o en administraciones públicas, donde los alumnos desempeñarán las actividades y funciones propias de los distintos puestos de trabajo del perfil profesional y conocerán la organización de los procesos productivos o de servicios y las relaciones laborales. En este caso, las prácticas las realizarán en nuestro centro, concretamente en la zona de huerto, arriates,etc.
¿Cuándo y durante cuánto tiempo?
La duración de este módulo profesional viene determinada en el currículo oficial de cada ciclo formativo formación profesional básica. La duración del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo es de 410 horas, 120 horas y 75 horas para los programas de formación profesional básica en la modalidad de talleres específicos( que son donde están ubicados nuestros alumnos).
En los casos de los ciclos formativos que aún no han sido adaptados, la duración suele oscilar entre 75 y 740 horas dependiendo de cada título.
La duración diaria de la jornada en el centro de trabajo debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa.
Las prácticas se realizarán en el periodo lectivo (se han de excluir los periodos de vacaciones escolares), dependiendo del tipo de ciclos.
Los chicos/as vendrán a nuestro colegio una vez por semana y en horario de 9:30 a 13:30.

¿Cuál es su finalidad?
  • Completar la adquisición de las competencias profesionales previstas en el ciclo formativo.
  • Adquirir conocimientos de la organización productiva.
  • Contribuir al logro de las finalidades generales de la formación profesional, relacionadas con la integración en entornos de trabajo.
  • Evaluar la competencia profesional del alumno, en especial aquellos aspectos que no pueden comprobarse en el centro educativo por exigir situaciones reales de trabajo.
        Estas prácticas tan necesarios para ellos van a beneficiar la mejora del entorno de nuestro centro que lucirá unos taludes y arriates mucho más cuidados. Esperamos que este convenio puedas realizarse todos los años.

TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS "PERICOPÍN" - 2º PRIMARIA

Buenos días a todos/as,

La clase de 2º de Primaria va a empezar una nueva historia para sus Tertulias Literarias Dialógicas. El libro que han elegido es "Pericopín", de Hilda Perera:

Pericopín es un gusano que vive con sus costumbres y su rutina en un jardín abandonado. De pronto, un día todo cambia a su alrededor: un jardinero se encarga de rodearlo de belleza. Primero, se asusta y después, se siente fuera de lugar: se ve feo. Su amigo el roble le aconseja paciencia, pues pronto, aunque él no lo sepa... ¿quién sabe lo que pasará?

Creemos que la motivación es la clave para que los niños/as se interesen por la lectura. Por ello, en el cole intentamos realizar actividades para animar a los alumnos/as a leer y, sobre todo, que se enganchen con la historia que cada libro esconde.

Como prueba de ello, la Seño Mª Luisa ha preparado un pequeño teatrillo con la clase de 3º, con el presentar la historia de Pericopín y que se les "encienda" la curiosidad por saber qué le va a pasar a este gusano.

¡Prestad atención a estas imágenes!
3º actuando y el público expectante



¿Queréis saber lo que le pasó a este gusano? ¡Leed el libro y lo sabréis!