viernes, 17 de marzo de 2017

DÍA DE LA FRUTA - PERAS Y TOMATES

Esta semana hemos recibido peras y tomatitos cherry!!! Algunos hasta han practicado con cuchillos y tenedores, como auténticos profesionales: 









¡Poco a poco iremos subiendo las fotos de los cursos que faltan!

miércoles, 15 de marzo de 2017

PARA LAS FAMILIAS: Calendario de Competencias Clave


Desde el Programa REMA, recordamos a las Familias que:

CEAPA edita un CALENDARIO ANUAL DE COMPETENCIAS CLAVE PARA LAS FAMILIAS. El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontraremos una tarea ligada a una competencia concreta (indicada entre paréntesis numéricamente) que nos dará pistas sobre qué tipo de actividades podemos realizar para trabajar en casa las competencias clave para el aprendizaje permanente y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el centro educativo.


A CONTINUACIÓN, OS DEJO LA PÁGINA WEB DONDE PODÉIS CONSULTAR, MES A MES, LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA TODO ESTE AÑO, Y OS INVITO A LLEVAR A LA PRÁCTICA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE CON VUESTRA FAMILIA.

https://www.ceapa.es/content/calendario-de-competencias-clave-para-el-aprendizaje-permanente-ceapa-2017

A PASARLO GENIAL APRENDIENDO EN FAMILIA!!!



lunes, 13 de marzo de 2017

I+D+i - La frase de la semana (15)

Good morning everyone!!!!

Aquí os traemos la nueva frase semanal:

Prepara tu mochila



Hace unas semanas venimos trabajando la responsabilidad en general y, sobre todo, en tareas del hogar; sin embargo, la frase de hoy hace referencia al ser responsable en la escuela. Aquellos niños/as que son conscientes en mayor o menor medida de que tienen una serie de responsabilidades que cumplir, en el futuro realizarán sus tareas con mayor autonomía y serán más diligentes con las mismas. 

Además, si les animamos a que preparen su mochila la noche antes, evitaremos olvidos y prisas de última hora.

Aquí os dejamos un vídeo en el que nos muestran varios consejos al respecto:


See you next week...!

PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO - Grupos Interactivos

Buenos días a todos, 

Realizamos esta breve entrada para agradecer a la Plataforma del Voluntariado su colaboración para los Grupos Interactivos, incluyendo los de inglés!!!! 

Os dejamos unas fotillos de los alumnos/as de 6º y sus voluntarios en plena tarea esta mañana: 






jueves, 9 de marzo de 2017

PLAN DE CONSUMO DE FRUTAS - 2ª SEMANA

En esta breve entrada os dejamos unas cuantas fotos de las dos semanitas que llevamos comiendo fruta.

Como ya sabéis, la semana pasada tuvimos mandarina:




Y esta semana ha tocado... ¡¡¡plátano!!!







 Conforme vayamos recopilando más fotos las iremos subiendo a esta entrada, ¡no os lo perdáis!

miércoles, 8 de marzo de 2017

Colaboración con el CEE Emérita Augusta

Como ya os anunciamos anteriormente, nuestro centro ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de educación Especial Emérita Augusta por el cual, alumnos del citado centro, que desarrollan un módulo de agrojardinería y composiciones florales, hacen sus prácticas en nuestras instalaciones. Os dejamos unas fotos para que veáis lo bonito que nos van a dejar los jardines y arriates. Muchas gracias chicos y chicas del emérita por vuestra tarea.











martes, 7 de marzo de 2017

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS


Como ya sabéis, nos hemos unido al Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas. La semana pasada tocó mandarina, y, aunque nos costó un poco pelarlas, estaban riquíiiiiiiisimas. Para esta semana tenemos plátanos, que tienen una pinta...

Pensamos que el consumo de frutas es esencial en el desarrollo del alumnado durante la etapa escolar, pues aporta nutrientes fundamentales para su crecimiento. Reforzar este buen hábito desde casa es muy importante, así que os animamos a llenar vuestras neveras de frutas!!!!

lunes, 6 de marzo de 2017

I+D+i - La frase de la semana (14)

Hi everyone!!!!

Después de este parón carnavalero, retomamos las frases de la semana. En esta ocasión volvemos a hacer hincapié en la autonomía de los más pequeños/as de la casa. Es fundamental que los niños y niñas tengan tareas y responsabilidades acordes a su edad.

Hacer la cama es una tarea muy sencilla que poco a poco pueden empezar a hacer por sí solos/as. Os dejamos la frase para que podáis decírselo en inglés: 




Para acompañar esta frasecilla, os dejamos una breve historia sobre una niña llamada Kay, que no tiene ganas de hacer su cama y le pide a mamá que se la haga. Su mamá le responde que se la hará, con la condición de que Kay le haga algo a cambio. ¿Queréis saber cómo acaba la historia? Mirad;


Y por último, una canción en versión karaoke (no hemos encontrado la versión con voz): 


See you next week...!!!

domingo, 5 de marzo de 2017

DE VISITA AL MUSEO

El curso de 6º de E.P. fuimos de visita al Museo de Arte Romano de Mérida el pasado jueves 2 de marzo. Unos días antes estuvimos investigando sobre sus características principales, haciendo especial hincapié en aquellas salas, esculturas, mosaicos...que más nos llamaban la atención.

Se colocaron por grupos para realizar las investigaciones en clase. Buscamos información, fotografías, vídeos y así prepararon sus exposiciones que posteriormente presentarían en el propio museo como verdaderos expertos.



Alba y Aitor hicieron una introducción de cómo estaba distribuido el museo y nos hablaron de su arquitecto Rafael Moneo.


Alejandro B. , Irene y Erika hablaron de las salas que íbamos a ver en la planta baja así como del Teatro y Anfiteatro  de los que pudimos contemplar algunos restos presentes en el museo.

Alejandro M. y Simón nos contaron un poquito sobre quienes eran la diosa Ceres y el emperador Augusto Velado mientras observábamos las maravillosas esculturas.










 Mario y Víctor nos expusieron algunos datos sobre la diosa Venus y el Templo de Diana del que pudimos admirar una enorme columna.









Juan, Pablo y Soledad nos explicaron cómo estaba distribuida la 1ª planta. Además nos describieron las lucernas y su uso en la época romana. Además nos hablaron del Columbario ya que en una de las salas hay uno similar al de Mérida reconstruido de forma hipotética.

Pudimos ver multitud de objetos alusivos a la vida cotidiana de la época como cerámicas, artesanía de hueso, orfebrería, una colección amplísima de monedas...


En la 2ª planta, Carla y Jaime nos contaron su distribución y las diferentes salas que íbamos a visitar haciendo mención a la colonia Augusta Emérita. Observamos multitud de bustos e impresionantes mosaicos.















Para finalizar, Agustín, Noel y Miriam nos hablaron de la Cripta así como de qué era una domus romana. Tuvimos la oportunidad de ver una casa romana con su pintura original que aún se mantiene. ¡Nos encantó!














Todos ellos se esforzaron muchísimo en hacer sus exposiciones como grandes expertos. Aprendimos, disfrutamos y pasamos una jornada inolvidable.



Aquí os dejamos algunas fotos de todo lo que vimos durante la visita.


¡VISITANDO MONUMENTOS!

El pasado miércoles 22 de Febrero, los alumnos de 4º fueron a visitar la casa del mitreo y los columbarios.
Previamente, los alumnos en pequeños grupos investigaron sobre el origen, historia y significado de estos monumentos de nuestra ciudad.




En primer lugar, vieron los columbarios observando todo lo trabajado previamente en los trabajos. Muchos de los alumnos iban informando de lo que allí había y leyendo la información de cada una de las tumbas.

Además, durante la visita los alumnos iban explicando la información recopilada. Por ejemplo, Lucía nos contó las tumbas más significativas de las familias de los Voconios y los Julios.

 
 Después, visitamos la casa del mitreo, en la cual pudimos ver claramente los tres patios que la forman y la utilización de cada una de las instancias.





Una vez visitados ambos monumentos dimos volvimos al colegio, dando por finalizada nuestra visita.